
Receta de arroz con costillas y chorizo (arroz en sartén)
Autor: Damián Serrano Personas: 4 Tiempo: Dificultad: Fácil
Ingredientes
- 400 g de arroz de grano corto
- 1 pimiento verde, cortado en cuadraditos
- 250 g de costilla de cerdo en trozos
- 3 o 4 tomates, rallados
- 1/2 cucharadita de azúcar
- 1 o 2 dientes de ajo, pelados y machacados
- 1 clavo
- 1/2 de chorizo de pueblo, sin piel y cortado en trocitos (opcional)
- 1 l de caldo de pollo (*)
- 1 o 2 hojas de laurel
- 1 rama de perejil
- 5 o 6 hebras de azafrán
- 2 o 3 cucharadas de aceite de oliva
- 1 pizca de colorante alimentario o cúrcuma (opcional)
- Sal
Elaboración
- En un mortero, machaca las hebras de azafrán con un chorrito de agua caliente para extraer todo su sabor y color.
- Pon a calentar en una olla o cazo el caldo de pollo junto con el laurel, el perejil, el azafrán machacado junto con el líquido, la sal y, de manera opcional, el colorante o cúrcuma.
- Calienta de 2 a 3 cucharadas de aceite de oliva en una sartén grande.
- Añade las costillas y dóralas por todos lados.
- Luego, incorpora el pimiento verde y saltéalo junto con las costillas unos 5 minutos a fuego medio.
- Añade el tomate rallado, junto con el ajo, el clavo y la media cucharadita de azúcar.
- Espera a que el tomate haya perdido casi todo el agua. Remueve de vez en cuando para que no se queme.
- Añade el chorizo y retira enseguida del fuego.
- Incorpora el caldo de pollo a la sartén con todo. Mezcla bien y vuelve a poner al fuego. Hay que añadir entre 2 y 2 veces y media el volumen del arroz de caldo (si falta, completar con agua).
- Sazonar con sal.
- Cuando empiece a hervir, añadir el arroz en forma de lluvia.
- Deja cocer 10 minutos a fuego medio-fuerte y, luego a fuego lento hasta que el arroz esté hecho, lo que pude ser de 8 a 10 minutos. (*)
- Retira del fuego, tapa con un trapo de cocina limpio para absorber los restos de humedad y déjalo reposar 10 minutos tapado.
- Y ya está. Sirve y come. ¡Buen provecho!
Sugerencias, trucos y consejos
- Puedes decorar el arroz con costillas y chorizo con unas tiras de pimiento rojo o pimiento del piquillo. Ponerlas justo antes de taparlo para que cojan temperatura mientras el arroz reposa.
- No hay que remover el arroz. Si acaso, agitar un poco la paella.
- Procura que la cocción del arroz sea uniforme. Si el fuego no es lo suficientemente grande, gira la sartén cada poco tiempo.
- Si te gusta el picante, puedes utilizar chorizo picante o añadirle 1 pimienta de Cayena al caldo.
- El chorizo se puede sustituir por media o una cucharadita de pimentón.
- Otras verduras como guisantes o corazones de alcachofa le van muy bien a este plato. Las alcachofas hay que darle unas gotas de zumo de limón para que no se oxiden.
- (*) Para conseguir una cocción perfecta del arroz, hay que medir bien la cantidad de caldo y controlar el tiempo de cocción recomendado por el fabricante.
- En el blog encontrarás muchas más recetas de arroces. Te recomiendo echarle un ojo al arroz negro con sepia y a la paella de marisco. ¡Delicioso!

¡Hola! Me llamo Damián y, aunque de mayor siempre quise ser informático, ahora lo que realmente me apasiona es la cocina. Si estás leyendo esto, te doy la bienvenida a estoyhechouncocinillas.com. Este es mi blog personal en el que comparto todas aquellas recetas que me gustan y, sobre todo, disfruto cocinando.