
Receta de pollo korma. Cómo hacer curry korma. Cocina india.
Autor: Damián Serrano Personas: 4 Tiempo: Dificultad: Fácil
Ingredientes
- 2 pechugas de pollo
- 1 cucharada de jengibre rallado
- 1 ajo, machacado
- 150 g de yogur natural sin azúcar (nosotros usamos yogur griego)
- 1 cucharada de cilantro molido
- 1 cucharada de cúrcuma
- 1 cucharada de garam masala
- 2 cucharadas grandes de ghee (puedes sustituirlo por aceite de oliva)
- 1 cayena
- 2 cebollas medianas
- 1 rama de canela
- 5 clavos
- 1 cucharada de comino molido
- 2 semillas de cardamomo verde
- 3 semillas de cardamomo negro
- 100 g de leche de coco
- 50 g de almendras molidas
- 2 hojas de laurel
- Cilantro fresco
- Sal y pimienta
Elaboración
- Corta las pechugas en cubos y salpimiéntalas.
- En un gran bol, mezcla la pechuga con el yogur.
- Añade también el garam masala, la cúrcuma, el cilantro molido, el jengibre y el ajo muy machacado.
- Mezcla bien y déjalo macerar por una hora u hora y media en un recipiente tapado o en el mismo bol cubierto de film plástico.
- Pela, lava y pica las cebollas muy finas.
- Derrite el ghee en una sartén, o en su defecto calienta el aceite de oliva.
- Añade la cayena, la canela, los cardamomos, el clavo y rehógalos a fuego lento unos 3 ó 4 minutos.
- Espolvorea el comino molido y remueve.
- Justo después, incorpora la cebolla y sofríela a fuego medio unos 5 minutos.
- Si no quieres un plato muy picante retira la cayena ahora.
- Añade el pollo ya macerado trozo a trozo y rehógalo durante un minuto.
- Agrega el resto de la mezcla de yogur y remueve. Tapa la sartén y deja que cueza a fuego lento de 15 a 20 minutos.
- Por último, incorpora la leche de coco, la almendra molida y opcionalmente un poco más de yogur.
- Deja reducir a fuego lento hasta que la salsa espese.
- Y ya está. A la hora de servir, espolvorea el pollo korma con un poco de cilantro fresco. ¡Buen provecho!
Sugerencias, trucos y consejos
- Acompaña el pollo korma con arroz basmati hervido o arroz pulao.
- Nadia, de Pakistan, aconseja enlos comentarios añadirle 100 ml de nada para que quede mucho más bueno y más dulce.
- Si te gustan este tipo de platos, no debes perder el pollo tikka masala o un arroz al curry para acompañar.

¡Hola! Me llamo Damián y, aunque de mayor siempre quise ser informático, ahora lo que realmente me apasiona es la cocina. Si estás leyendo esto, te doy la bienvenida a estoyhechouncocinillas.com. Este es mi blog personal en el que comparto todas aquellas recetas que me gustan y, sobre todo, disfruto cocinando.