
Receta de tarta mousse de arroz con leche con sirope de canela
Autor: Damián Serrano Personas: 4 Tiempo: Dificultad: Fácil
Ingredientes
- 100 g de arroz de grano corto
- 1 l de leche
- 100 g de azúcar
- 1 piel de limón
- 2 ramas de canela
- 6 láminas de gelatina neutra
- 200 ml de nata para montar
- 3 cucharadas de azúcar glas
- 3 claras de huevo
- 100 ml de leche
- Sirope de canela para decorar
- 100gr de azúcar
- una rama de canela partida en dos
- un chorro de agua
- una gota de limón
Elaboración
- Pon a hervir la leche con las ramas de canela y el limón.
- Lava el arroz bajo el grifo con agua fría para quitarle el almidón.
- Cuando la leche arranque a hervir, añade el azúcar y remueve.
- Añade seguidamente el arroz y remueve.
- Deja que el arroz cueza en la leche a fuego medio-bajo durante 40 minutos o una hora o hasta que quede un poco espeso. Debe quedar más líquido que el arroz con leche normal porque después hay que triturarlo.
- Retíralo del fuego, saca el limón y la canela y déjalo que se temple. Ten en cuenta que aquí espesara un poco más.
- Mientras se templa monta las claras a punto de nieve con un poco de sal. Y, también, monta la nata con el azúcar glas.
- Una vez templado el arroz, tritúralo en la batidora y pásalo por un colador. Procura dejar la mezcla lo más fina posible.
- Remoja 5 minutos las hojas de gelatina en agua fría.
- Escurre las hojas de gelatina y disuélvelas bien en los 100ml de leche que deberá estar templada tirando a caliente.
- Mezcla la gelatina con la crema de arroz con leche, y rápidamente añade la nata y las claras de huevo. Deberás mezclarlo con movimientos envolventes de abajo a arriba evitando que se bajen las claras montadas.
- Pon la mezcla en un molde redondo para tartas de unos 22cm y déjalo enfriar en la nevera durante unas 4 horas.
- Para el sirope, pon todos los ingredientes en un cazo a fuego lento. Deja que la canela suelte el sabor mientras el azúcar con el agua se transforma en sirope. Cuando estés a punto de tener la consistencia de sirope cuela la canela y y reduce un poco más.
Sugerencias, trucos y consejos
- Puedes decórarla una vez en el plato con canela en polvo, aunque yo opté por servirla con sirope de canela.
- Cuidado con el sirope, si cueces mucho la canela, el sirope sabrá a palo.

¡Hola! Me llamo Damián y, aunque de mayor siempre quise ser informático, ahora lo que realmente me apasiona es la cocina. Si estás leyendo esto, te doy la bienvenida a estoyhechouncocinillas.com. Este es mi blog personal en el que comparto todas aquellas recetas que me gustan y, sobre todo, disfruto cocinando.