
Receta de espaguetis al pesto genovés
Autor: Damián Serrano Personas: 4 Tiempo: Dificultad: Fácil
Ingredientes
- 400 g de espaguetis
- 20 hojas grandes de albahaca, bien lavadas y sin el tallo
- 50 g de parmesano rallado (o 25 g y otros 25 de queso pecorino)
- 25 g de piñones
- 125 ml de aceite de oliva virgen extra
- 1 diente de ajo (o dos, si lo prefieres fuerte), cortado a lo largo y sin el germen
- Sal
Elaboración
- Cocer la pasta según las instrucciones del fabricante, dejándola al punto al dente.
- Mientras la pasta cuece, incorporar en el vaso de la batidora la albahaca, el queso, los piñones, el ajo, y un poco de sal. Mojar con el aceite de oliva y triturar todo, hasta obtener una salsa homogénea.
- Rectificar los ingredientes al gusto y volver a mezclar.
- Cuando la pasta esté al dente, escurrela y mézclala con la salsa pesto aún en caliente. Mezclar bien, pero con cuidado.
- Listo. Servir los espaguetis con salsa pesto enseguida. ¡Buen provecho!
Sugerencias, trucos y consejos
- Cuidado con la sal, ya que el queso parmesano y pecorino suelen ser algo salados.
- En la mesa, si lo deseas, espolvorea los espaguetis al pesto con un poco de queso rallado.
- En esta receta de salsa pesto yo he usado sólo queso parmesano, puedes hacerlo mitad y mitad con queso pecorino. Si buscas una versión más barata, prueba con queso Grana Padano.
- Puedes rallar tú mismo el queso parmesano utilizando un rallador o un molinillo eléctrico. Para usar este último, corta primero el queso en trozos muy finos (o lascas), si no, podrías atascar el molinillo.
- En esta receta el aceite de oliva es importante. Utiliza un aceite de oliva virgen extra de calidad y que te guste su sabor, sobre todo.
- Varía la cantidad de ajo según tus gustos. Yo suelo añadirle un diente no muy grande para 4 personas.
- El pesto se conserva hasta dos semanas en la nevera en un recipiente tapado y con una fina capa de aceite en la superficie o en el congelador.

¡Hola! Me llamo Damián y, aunque de mayor siempre quise ser informático, ahora lo que realmente me apasiona es la cocina. Si estás leyendo esto, te doy la bienvenida a estoyhechouncocinillas.com. Este es mi blog personal en el que comparto todas aquellas recetas que me gustan y, sobre todo, disfruto cocinando.