
Mayonesa casera. 3 puntos clave para que nunca se corte
Personas: 4 Tiempo: Dificultad: Fácil
Ingredientes
- 1 huevo mediano
- 125 ml de aceite de girasol
- 1 cucharada de vinagre (o zumo de limón)
- 1/2 cucharadita de sal (más o menos al gusto)
- 1 cucharadita de mostaza de Dijon (opcional)
- 1 chorrito de aceite de oliva (opcional)
Elaboración
- Casca el huevo en un vaso/jarra para la batidora, de diámetro un poco más grande que el diámetro de la batidora.
- Si utilizas mostaza, añádela ahora.
- Vierte el aceite de girasol poco a poco, haciendo que baje por una de las paredes del vaso o jarra, para que no se mezcla demasiado con el huevo.
- Si el huevo estaba frío, deja reposar un rato el aceite y el huevo juntos para que adquieran la misma temperatura.
- Añade el vinagre y la sal.
- Coloca la batidora bien recta dentro del vaso y que llegue al fondo.
- Empieza a mezclar a velocidad media-baja, sin mover ni un milímetro la batidora. El aceite irá bajando poco a poco conforme se va emulsionando.
- Cuando tengas una mayonesa espesa y la batidora haya cambiado de ruido, mueve lentamente la batidora de abajo hacia arriba para incorporar un poco de aire y mezclar los posibles restos de aceite que se hayan quedado en la superficie. Repítelo varias veces.
- Y listo. ¡Buen provecho!
Sugerencias, trucos y consejos
- Si no vas a consumir la mayonesa casera en el momento, guárdala enseguida en el frigorífico en un recipiente cerrado bien limpio y consumir al día siguiente o como mucho dentro de dos días.
- Es muy importante mantener la batidora lo más recta posible para que el aceite se incorpore poco a poco.
- Lava con agua y jabón la cáscara del huevo, justo antes de utilizarlo. Con ello evitarás contaminar el huevo con la cáscara.
- Puedes sustituir el huevo por 75 ml de leche entera a temperatura ambiente.
- Un poco de cúrcuma o pimentón dulce le da un toque de color.
- ¿Cómo preparar mayonesa casera en licuadora? Primero añades el huevo, la mostaza, el vinagre y la sal y pones a batir. Mientras bate, abres la tapadera y vas añadiendo poco a poco el aceite.
- En el blog encontrarás muchas más recetas de salsas caseras. Prueba otras salsas que podrás hacer a partir de una mayonesa casera, como la salsa rosa, la salsa tártara o la salsa ranchera.