
Receta de salmorejo cordobés paso a paso (comida típica cordobesa)
Personas: 4 Tiempo: Dificultad: Fácil
Ingredientes
- 1 kg de tomates, maduros y bien rojos, lavados y cortados en cuartos
- 150 g de miga de pan troceada, de pan del día anterior, o de hace dos o tres días (mejor si es pan de telera)
- 125 ml de aceite de oliva virgen extra
- 1 diente de ajo pequeño, pelado, cortado por la mitad a lo largo y sin el tallo
- Sal
- 100 g de jamón serrano, en tacos
- 2 huevos cocidos
Elaboración
- Tritura los tomates en la batidora y pasarlos a través de un colador fino para quitar las eventuales pepitas y trozos de piel.
- Añade los trozos de pan en el vaso de la batidora y mójalos con el tomate tamizado. Déjalo macerar unos 10 minutos.
- Incorpora el ajo, la sal y tritura bien en la batidora hasta obtener una crema.
- Sin dejar de batir, añade el aceite poco a poco y seguir mezclando hasta obtener una crema bien lisa y homogénea.
- Pruébalo, para ver si está al gusto, rectifica los ingredientes si lo consideras necesario y vuelve triturar para integrar todo bien de nuevo.
- Guárdalo en la nevera en un recipiente tapado o botella durante un par de horas para que se enfríe bien.
- Y listo. Sírvelo con unos taquitos de jamón, trozos de huevo cocido y unas gotas de aceite de oliva. ¡Buen provecho!
Sugerencias, trucos y consejos
- La receta tradicional de salmorejo cordobés utiliza pan de telera, un tipo de pan típico de Córdoba. Puedes sustituirlo por otro pan que tenga mucha miga, bastante blanca y que esté compacta.
- Si el pan está muy duro, déjalo macerar con el tomate un rato más antes de triturarlo.
- Siempre es mejor utilizar poco ajo al principio y rectificar después si nos gusta más fuerte.
- El aceite de oliva es importante en esta receta, utiliza un buen aceite de oliva virgen extra de calidad y de buen sabor.
- Como en el gazpacho, presta atención a los tomates, que estén bien rojos, bien maduros y que huelan a tomate.
- Para cocer el huevo, colócalo en un cazo y cúbrelo con agua fría. Pon el agua a calentar, a fuego medio, sin que llegue a hervir, y cuécelo durante unos 10 minutos.
- Multiplicar las cantidades según el numero de raciones deseado.