
Receta de azúcar invertido para helados y otros dulces
Autor: Damián Serrano Personas: 4 Tiempo: Dificultad: Fácil
Ingredientes
- 350 g de azúcar normal
- 150 ml de agua mineral
- Preparación gasificante, esa en la que vienen dos sobres
- 1 sobre de ácido tartárico y málico (el sobre blanco)
- 1 sobre de bicarbonato sódico (el sobre de color)
Elaboración
- En un cazo, pon a calentar el agua a fuego medio.
- Cuando el agua alcance los 50ºC, añade el azúcar y disolver.
- Cuando alcance los 80ºC, añade el sobre de ácido tartárico y málico y remover.
- Retirar del fuego a 85ºC y dejar enfriar.
- Cuando alcance los 65ºC añadir el sobre de bicarbonato y ahí veremos la reacción.
- Remover poco a poco hasta que desaparezca la espuma.
- Dejar enfriar totalmente.
- Y ya está.
Sugerencias, trucos y consejos
- Encontrarás los sobres de gasificante en la sección de repostería del supermercado.
- Para preparar esta receta no utilices agua del grifo, debe ser forzosamente agua mineral embotellada o filtrada.
- Es importante controlar la temperatura para que tenga lugar la reacción que invierte el azúcar, pero tampoco necesita una precisión extrema.
- Se conserva bastante tiempo simplemente guardado en un recipiente de cierre hermético.
- El ácido málico y tartárico se puede sustituir por 20 ml de zumo de limón.
- Si lo deseas utilizar para preparar bizcochos, debes sustituir un 20% del azúcar por azúcar invertido. No obstante, quizá te convenga reducir un poco la cantidad total de azúcar ya que el sirope tiene una capacidad endulzante ligeramente mayor.
- Para la preparación de helados, el porcentaje a utilizar es del 25%.ç
- En el blog encontrarás la receta de helado de nata en la que podrás usar el azúcar invertido.

¡Hola! Me llamo Damián y, aunque de mayor siempre quise ser informático, ahora lo que realmente me apasiona es la cocina. Si estás leyendo esto, te doy la bienvenida a estoyhechouncocinillas.com. Este es mi blog personal en el que comparto todas aquellas recetas que me gustan y, sobre todo, disfruto cocinando.