
Cómo preparar nata montada (o crema Chantilly)
Autor: Damián Serrano Personas: 4 Tiempo: Dificultad: Fácil
Ingredientes
- 200 ml de nata líquida 35% M.G. (o 30%)
- 1 cucharada de azúcar glas
- 1/2 vaina de vainilla (opcional)
- 1 sobre de estabilizante o chantifix (opcional)
Elaboración
- Lo primero de todo, hay que saber que la nata hay que montarla en frío. Para ello guarda tanto la nata líquida como el bol donde la vayas a montar en el congelador al menos una media hora antes de prepararla. También vale un par de horas en el frigorífico. ¡Cuidado! Que la nata no se congele…
- Cuando la vayas a preparar, seca el bol pues puede que haya cogido algo de humedad.
- Corta la vainilla por la mitad y rasca las semillas.
- Añade la nata en el bol junto con las semillas de vainilla y comienza a batir lentamente unos 30 segundos. Se puede preparar montar la nata liquida en batidora o a mano con unas varillas.
- Continúa batiendo ahora enérgicamente hasta obtener una consistencia espesa.
- Cuando ya esté casi montada, esto es que se noten los surcos que hacen las varillas, añade la cucharada de azúcar glas y el estabilizante (si procede) y termina de montar.
- El punto para saber cuando la nata está montada es cuando las varillas dejan un rastro bien definido y que no se cierra.
- Y ya está. Guárdala en la nevera hasta el momento de utilizar. ¡Buen provecho!
Sugerencias, trucos y consejos
- Cuando la nata montada lleva vainilla, se le puede llamar crema Chantilly.
- ¿Montar nata con batidora? Lo mejor es que tengas una batidora de varillas, ya que con el accesorio normal de la batidora la nata no va a coger aire.
- Si la nata adquiere una consistencia muy grumosa, quiere decir que has batido demasiado. Podrás usarla para rellenar, pero no para decorar.
- Cuando la nata esté casi montada, puedes añadir otros sabores y/o colorante.
- ¿La nata para cocinar se monta? No. La nata para cocinar suele contener 20% de materia grasa y, para que quede bien, la nata debe tener al menos 30% de materia grasa, idealmente 35% o más.

¡Hola! Me llamo Damián y, aunque de mayor siempre quise ser informático, ahora lo que realmente me apasiona es la cocina. Si estás leyendo esto, te doy la bienvenida a estoyhechouncocinillas.com. Este es mi blog personal en el que comparto todas aquellas recetas que me gustan y, sobre todo, disfruto cocinando.