
Receta de brochetas de salmón y vieiras con aliño de ajo y perejil
Autor: Damián Serrano
Personas: 4 Tiempo: Dificultad: Fácil
Ingredientes
- 16 vieiras
- 16 trozos de lomo de salmón del mismo tamaño que las vieiras
- 1 diente de ajo
- Perejil fresco
- Sal
- Aceite de oliva
Elaboración
- Lava el perejil y quédate sólo con las hojas.
- Pela y lava el diente de ajo. Córtalo en dos o tres trozos.
- En un mortero, machaca el ajo con un poco de sal para que no salte.
- Añade las hojas de perejil y machácalas.
- Mezcla el ajo y el perejil con un chorrito de aceite de oliva.
- Pincha en un palo de brocheta un trozo de salmón, una vieira, otro trozo de salmón y una última vieira.
- Sala ligeramente las brochetas por ambos lados.
- Calienta una plancha o sartén a fuego fuerte. Cuando esté bien caliente engrásala con un poco de aceite de oliva. Puedes ayudarte para este paso con una hoja de papel de cocina o un pincel de silicona para distribuir el aceite uniformemente.
- Asa a la plancha cada brocheta 1 ó 2 minutos por cada lado. Hasta que esté dorado a tu gusto. En general no hay que hacerlo demasiado.
- Pinta un poco las brochetas con el aliño de ajo y perejil.
- Y ya está. Sirve las brochetas enseguida. ¡Buen provecho!
Sugerencias, trucos y consejos
- Acompaña tus brochetas de salmón y vieiras con unas verduras salteadas, arroz blanco o rissotto de pescado, unos tomatitos cherry o una ensalada verde.
- Si te gustan estas brochetas, quizás quieras probar también las brochetas de langostinos con salsa de ostras o si eres un apasionado de las vieiras, no debes dejar pasar este tartar de vieiras y avellanas al aceite de trufa.
- Cuidado con el aliño, no te pases con el sabor a ajo. Yo le doy unas pinceladas, para darle un ligero toque y ya está.
- Puedes sustituir el aliño de ajo y perejil por un poco de salsa de soja, o, incluso sin nada.
- Aunque las cantidades se corresponden para servir las brochetas como plato principal, siempre puedes servirlas como entrante o aperitivo haciendo la mitad.

¡Hola! Me llamo Damián y, aunque de mayor siempre quise ser informático, ahora lo que realmente me apasiona es la cocina. Si estás leyendo esto, te doy la bienvenida a estoyhechouncocinillas.com. Este es mi blog personal en el que comparto todas aquellas recetas que me gustan y, sobre todo, disfruto cocinando.