
Receta de bizcocho salado de salmón
Autor: Damián Serrano Personas: 4 Tiempo: Dificultad: Fácil
Ingredientes
- 200 g de salmón fresco
- 100 g de salmón ahumado
- 200 g de harina
- 4 huevos
- 100 ml de nata para cocinar
- 1 limón
- 100 g de queso emmental
- 50 g de mantequilla derretida
- Eneldo fresco
- Cebollino
- 1 sobre de levadura química
- 1 hoja de laurel
- Sal
Elaboración
- Precalentar el horno a 170 ° C.
- Lavar las hierbas. Picar el cebollino y las hojas de eneldo.
- Rallar la cáscara de limón teniendo cuidado de no llegar a la parte blanca, ya que da un sabor amargo.
- Cortar el salmón ahumado en trocitos.
- Llevar a ebullición medio litro de agua con la hoja de laurel.
- Bajar el fuego, añadir un poco de sal y cocer el salmón fresco hasta que cambie de color (unos 5 minutos).
- Escurrir el salmón, dejar templar, quitarle la piel y las espinas y cortarlo en trozos.
- Batir los huevos en un bol, añadir la nata, un poco de zumo de limón y la mantequilla derretida.
- Mezclar la harina con la levadura química y una pizca de sal.
- Tamizar la mezcla de harina e incorporarla a los huevos poco a poco mientras se bate. No hay que pasarse batientdo, sólo hay que hacerlo hasta obtener una mezcla lisa y homogénea.
- Añadir el salmón fresco y el salmón ahumado, el queso emmental y la ralladura de limón. Mezclar bien.
- Engrasar y enharinar un molde rectangular para bizcochos.
- Cortar un rectángulo de papel de hornear del mismo tamaño que la base del molde y colocarlo en la base. Esto va a facilitar desmoldarlo.
- Transferir la mezcla para el bizcocho dentro del molde.
- Hornear unos 45 minutos a media altura. Si la superficie empieza a dorarse demasiado durante la cocción, cubrirlo con una hoja de papel de hornear para que no se queme.
- Para verificar la cocción, pinchar el bizcocho con un cuchillo en el centro. Si sale limpio, está listo. En caso contrario, hornear un poco más y repetir la prueba.
- Deje enfriar dentro del molde 10 minutos, luego separar el bizcocho de las parerdes del molde con un cuchillo y desmoldar.
- Y ya está. ¡Buen provecho!
Sugerencias, trucos y consejos
- Sirve el bizcocho salado de salmón como entrante acompañado de una pequeña ensalada.
- Puedes prepararlo para un picnic o servirlo cortado en trozos para una cena de picoteo.
- Utiliza la mezcla de hierbas que mejor te combine con el salmón.
- Se puede preparar el día anterior y guardarlo en la nevera.
- ¿Quieres más bizcochos salados? Aquí tienes uno con jamón y aceitunas.

¡Hola! Me llamo Damián y, aunque de mayor siempre quise ser informático, ahora lo que realmente me apasiona es la cocina. Si estás leyendo esto, te doy la bienvenida a estoyhechouncocinillas.com. Este es mi blog personal en el que comparto todas aquellas recetas que me gustan y, sobre todo, disfruto cocinando.