
Receta de crema de whisky casera tipo Bailey’s
Autor: Damián Serrano Personas: 4 Tiempo: Dificultad: Fácil
Ingredientes
- 350 ml de whisky
- 400 g de leche condensada
- 1 chorrito de café fuerte (*)
- 2 cucharadita de cacao en polvo amargo
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
Elaboración
- En el vaso de la batidora agregar la leche condensada y el whisky.
- Tapar el vaso y batir a velocidad baja hasta que los dos ingredientes se hayan mezclado bien.
- Añadir el chocolate, el café y la esencia de vainilla. Batir para integrar bien.
- Probar y ajustar los sabores de chocolate, café y vainilla al gusto.
- Y ya está. Guardar en la nevera hasta el momento de servir. ¡A tu salud!
Sugerencias, trucos y consejos
- La crema de whisky casera se debe servir bien fría en un vaso de chupito o un vaso grande. Si optas por esto último, añade unos cubitos de hielo.
- Se conserva varios días en el frigorífico en una botella bien cerrada. Aunque normalmente la preparo para cuando tengo invitados y ocasiones especiales y pocas veces ha sobrado y lo que sobra, lo suelo consumir en 1 o 2 días.
- Es posible que los líquidos se separen si se tarda en consumir. Batir de nuevo antes de servir. Si quieres preparar la crema de whisky, guardarla y que quede intacta durante bastante tiempo, añade 1 cucharada de glicerina alimentaria al final y mezcla bien. Esta glicerina se encuentra fácilmente a la venta en tiendas de especializadas en repostería. Si no, al final os dejo el enlace para comprarla por Internet.
- Si se desea una crema de whisky más fuerte, se puede añadir un poco más.
- (*) Utiliza un chorrito de café del primero que empieza a salir de la cafetera, antes de que pierda intensidad.
- La crema de whisky la puedes perfumar no sólo con chocolate, café y vainilla, también puedes añadirle caramelo, esencia de almendra, canela… Evita mezclar sabores ácidos como el limón.
- Para darle una consistencia más líquida y un sabor más suave añade un chorrito de nata líquida, al gusto.
- No es necesario utilizar un whisky de gran calidad. Utiliza tu favorito.

¡Hola! Me llamo Damián y, aunque de mayor siempre quise ser informático, ahora lo que realmente me apasiona es la cocina. Si estás leyendo esto, te doy la bienvenida a estoyhechouncocinillas.com. Este es mi blog personal en el que comparto todas aquellas recetas que me gustan y, sobre todo, disfruto cocinando.