
Receta de guiso de patatas con sepia
Personas: 4 Tiempo: Dificultad: Fácil
Ingredientes
- 1 kg de sepia limpia
- 500 g de patatas
- 150 g de tomate triturado (natural o en conserva)
- 1 puñado de guisantes (opcional)
- 1 cebolla
- 2 o 3 dientes de ajo
- 1 cucharadita de pimentón dulce
- 1 o 2 hojas de laurel
- 2 o 3 cucharadas de aceite de oliva virgen
- 1 chorrito de vino blanco
- 1 l de caldo de pescado
- Perejil fresco
- Sal y pimienta negra molida
Elaboración
- Pelar la cebolla y picarla finamente.
- Pelar los dientes de ajo, quitarles el germen y picarlos también muy fino.
- Trocear la sepia. Salpimentar.
- En una olla, calentar el aceite de oliva y sofreír la cebolla unos 5 o 6 minutos, hasta que esté tierna y ligeramente transparente.
- Incorporar la sepia y rehogarla unos minutos. Removiendo un par de veces.
- Mojar con el chorrito de vino blanco, mezclar bien y dejar que se cocine un par de minutos a fuego medio-alto para que el alcohol se evapore.
- Apartar del fuego. Añadir el ajo y la cucharadita de pimentón y mezclar bien. Volver a calentar y sofreír un par de minutos más.
- Agregar el tomate triturado, mezclar bien y dejar que el tomate pierda la mayor parte del agua.
- Cubrir con el caldo de pescado, tapar y calentar.
- Mientras tanto, pelar las patatas y cortarlas en trozos del tamaño de un bocado. Lo mejor es terminar el corte rasgando la patata para que así suelte almidón y la salsa coja cuerpo.
- Incorporar las patatas a la olla junto con el laurel, salpimentar y cocer unos 20 minutos hasta que las patatas estén medio tiernas. Unos 7 u 8 minutos en olla exprés.
- Probar y rectificar de sal si fuera necesario.
- Incorporar los guisantes y cocer unos 5 minutos más.
- Cuando los guisantes y las patatas estén tiernos, apagar el fuego y dejar reposar tapado unos 10 minutos.
- Y ya está. Para servir, se puede espolvorear con perejil picado. ¡Buen provecho!
Sugerencias, trucos y consejos
- El tiempo de reposo al final es opcional, pero ayuda a que el plato coja mucho más sabor.
- Los guisantes son opcionales. Pueden ser congelados, naturales o en conserva bien escurridos.
- Puedes añadirle también unas hebras de azafrán, que le darán un toque muy rico.
- Para preparar un caldo de pescado casero, pon a calentar unas espinas y cabezas de pescado en una olla junto con laurel, perejil, puerro, 1 cebolla y 1 zanahoria todo cortado en trozos. Cuécelo todo unos 20 minutos desde que empiece a hervir y colar.
- ¿Cómo limpiar la sepia? Si tienes que limpiar la sepia y necesitas ayuda, en este vídeo de la cocina del pirata te explican con bastante detalle el proceso que debes seguir.
- En el blog encontrarás más recetas con sepia. Prueba la sepia al ajillo o la sepia a la plancha con pimentón y hierbas provenzales.