
Receta de arroz con calamares
Autor: Damián Serrano Personas: 4 Tiempo: Dificultad: Fácil
Ingredientes
- 350 g de arroz de grano corto o arroz bomba
- 500 g de calamares o anillas de calamar
- 1 pimiento rojo (se puede sustituir por ñoras)
- 2 o 3 tomates (o 150 g de tomate en conserva)
- 2 o 3 dientes de ajo
- 3 o 4 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
- Caldo de pescado (de 2 a 2,5 veces el volumen de arroz)
- 1 cucharadita de pimentón dulce
- 1 ramita de perejil
- 1 o 2 hojas de laurel
- 5 o 6 hebras de azafrán
- Sal
- Cúrcuma o colorante alimentario
Elaboración
- Lavar el pimiento rojo, quitarle el tallo y las semillas y cortarlo en trocitos.
- Rallar los tomates (si son naturales) o triturarlos con la batidora (si son en conserva). Reservar.
- Pelar los dientes de ajo, quitarles el germen y picarlos muy fino.
- Limpiar y preparar los calamares:
- Tirar despacio de la cabeza para separarla del cuerpo.
- Cortar los tentáculos a ras de los ojos. Reservar.
- Separar las aletas sacando con ellas la piel. Reservar.
- Darle la vuelta al cuerpo para enjuagarlo bien por dentro y volver a darle la vuelta.
- Cortar el cuerpo en rodajas, las aletas en tiras (sin la parte dura que estaba pegada al cuerpo) y los tentáculos se pueden dejar enteros o en varios trozos.
- Medir el caldo de pescado y ponerlo a calentar junto con el laurel y el perejil.
- En una sartén o paellera, calentar una cucharada de aceite de oliva. Cuando esté bien caliente, añadir el calamar y rehogar 1 minuto. Retirar y reservar con todo su jugo.
- Volver a añadir un par de cucharadas de aceite de oliva y sofreír el pimiento a fuego medio, unos 5 minutos, hasta que esté tierno. Remover con frecuencia para que no se queme.
- Añadir el ajo, mezclar y sofreír 1 minuto más.
- Agregar el tomate, mezclar bien y dejar que el tomate reduzca.
- Retirar del fuego, espolvorear el pimentón y mezclar bien.
- Volver a calentar e incorporar el caldo de pescado, los calamares y luego el arroz.
- Sazonar con sal al gusto.
- Coger unas hebras de azafrán y machacarlas en un mortero con un poco de caldo caliente para extraer su sabor y echarlo al arroz. Si deseamos que el arroz tenga un bonito color amarillo, se puede reenforzar con media cocharadiza de cúrcuma o de colorante alimentario.
- Dejar cocer a fuego medio-alto unos 8 o 9 minutos y luego a fuego bajo unos 8 o 9 minutos. Depende del tipo de arroz y del punto que se le quiera dar. (*)
- Retirar del fuego, tapar con un paño de cocina limpio y dejar reposar unos 10 minutos.
- Y ya está. Servir enseguida que se enfría el arroz. ¡Buen provecho!
Sugerencias, trucos y consejos
- Para preparar arroz con calamares, puedes utilizar también anillas de calamar.
- (*) Si en casa no dispones de un fuego lo suficientemente grande para que de calor uniforme a la base de la paellera, puedes meter el arroz en el horno a 180 ºC y conseguirás que se haga de manera uniforme.
- Si deseas una explicación más detallada sobre cómo limpiar y preparar los calamares, aquí te dejo este vídeo.
- Para preparar un fumet o caldo de pescado casero, simplemente pon a cocer 1 litro de agua con unas espinas de pescado, una zanahoria en rodajas, una cebolla, un poco de puerro en rodajas (opcional), laurel y perejil, durante 20 minutos, a fuego medio desde que empiece a hervir. Luego cuela y listo para usar.
- En el blog encontrarás muchas más recetas de arroces. Prueba el arroz con costillas, el arroz negro con sepia o la paella de marisco. ¡Que te aproveche!

¡Hola! Me llamo Damián y, aunque de mayor siempre quise ser informático, ahora lo que realmente me apasiona es la cocina. Si estás leyendo esto, te doy la bienvenida a estoyhechouncocinillas.com. Este es mi blog personal en el que comparto todas aquellas recetas que me gustan y, sobre todo, disfruto cocinando.