
Receta de paté de berenjena con aceitunas negras
Autor: Damián Serrano Personas: 4 Tiempo: Dificultad: Fácil
Ingredientes
- 750 g de berenjenas
- 50 g de aceitunas negras sin hueso (un puñadito)
- 1 diente de ajo
- 2 o 3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
- 1 chorrito de aceite de oliva virgen extra (para asar las berenjenas)
- Hierbas provenzales (opcional)
- Sal
Elaboración
- Lo primero de todo, lavar las berenjenas y cortarles el tallo. Partirlas por la mitad a lo largo.
- Con un cuchillo, hacer cortes en la carne de la berenjena en forma de diagonal para formar rombos.
- Salar las berenjenas y dejarlas reposar 30 minutos para que salga el agua que amarga.
- Enjuagar y secar.
- Precalentar el horno a 175 ºC, calor arriba y abajo.
- Engrasar las berenjenas con aceite de oliva y ponerlas boca arriba en la bandeja del horno.
- Hornear una media hora a media altura. Hasta que las berenjenas estén tiernas y la superficie se haya dorado ligeramente.
- Sacar del horno y dejar enfriar.
- Una vez frías las berenjenas, con una cuchara, retirar la carne de las berenjenas y desechar la piel.
- Pelar el diente de ajo y quitarle el germen.
- Meter el aceite de oliva, la berenjena, las aceitunas negras, el ajo, las hierbas provenzales y un poco de sal en el robot de cocina, en el accesorio picador de la batidora o en su defecto en el vaso de la batidora de mano.
- Triturar hasta obtener una crema bien lisa.
- Probar y rectificar de sal, ajo y hierbas provenzales si fuera necesario.
- Y ya está. ¡Buen provecho!
Sugerencias, trucos y consejos
- Sirve el paté de berenjena con aceitunas negras con pan tostado, blinis, pan de pita o bastones de zanahoria u otras verduras.
- Puedes ajustar las proporciones de aceitunas, ajo y hierbas provenzales a tu gusto.
- Procura que, cuando vacíes las berenjenas, no te lleves restos de piel, ya que no le queda bien a la textura y, además, le cambia el sabor.
- Las hierbas provenzales le dan un toque genial y te recomiendo que lo pruebes, no obstante, si no las tienes o no quieres comprarlas porque casi no las usas, puedes sustituirlas por comino molido, tomillo o, simplemente, nada, que también está rico así.
- En el blog encontrarás también la receta de mutabal, un paté de berenjena típico de la cocina siria y libanesa. Si quieres más recetas con berenjenas, aquí tienes las berenjenas rellenas con carne picada, la moussaka (la famosa lasaña de berenjena griega) o el pastel de berenjena con tomate y mozzarella, que está brutal.

¡Hola! Me llamo Damián y, aunque de mayor siempre quise ser informático, ahora lo que realmente me apasiona es la cocina. Si estás leyendo esto, te doy la bienvenida a estoyhechouncocinillas.com. Este es mi blog personal en el que comparto todas aquellas recetas que me gustan y, sobre todo, disfruto cocinando.