- Estoy hecho un Cocinillas - https://estoyhechouncocinillas.com -

Receta de cataplana de bacalao (cataplana de bacalhau). Cocina portuguesa

Cataplana de bacalao

Receta de cataplana de bacalao (cataplana de bacalhau). Cocina portuguesa



Personas: 4 Tiempo: Dificultad: Fácil

Ingredientes

  • 4 lomos de bacalao fresco o en salazón (150 g cada uno approx.)
  • 200 g de gambas o langostinos
  • 250 g de almejas
  • 2 cebollas
  • 1 pimiento rojo
  • 2 tomates maduros o 150 g de tomate en conserva
  • 3 dientes de ajo
  • Perejil fresco
  • 3 o 4 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
  • 2 hojas de laurel
  • 1 chorrito de vino blanco
  • Sal y pimienta negra molida

Elaboración

  1. Desalar el bacalao. Para ello, enjuagar los lomos de bacalao para quitarles el exceso de sal y luego ponerlos en remojo unas 24 horas con la piel hacia arriba, cambiando el agua cada 6 u 8 horas, un mínimo de 3 veces.
  2. Al menos un par de horas antes de comenzar la receta, poner en remojo las almejas en agua salada para que pierdan la arena.
  3. Quitarle el intestino a las gambas. Para ello se separa un poco la cabeza del cuerpo y se tira del intestino con unas pinzas.
  4. Pelar las cebollas y cortarlas en juliana.
  5. Lavar el pimiento, quitarle el pedúnculo y las semillas y cortarlo en tiras.
  6. Pelar los dientes de ajo y picarlos finamente o directamente triturarlos con un exprimidor de ajos.
  7. Pelar los tomates y triturarlos con la batidora.
  8. Lavar un manojo pequeño de perejil, secarlo bien y picar finamente las hojas.
  9. En una sartén, calentar el aceite de oliva a fuego medio y sofreír la cebolla con el pimiento unos 6 o 7 minutos.
  10. Cuando la cebolla esté pochada, añadir el tomate junto con el ajo. Salpimentar.
  11. Mezclar bien y dejar que el tomate reduzca.
  12. Colocar la mitad del sofrito en la cataplana y espolvorear de perejil.
  13. Disponer por encima los lomos de bacalao. Salpimentar si el bacalao fuera fresco.
  14. Cubrir con el resto de sofrito y distribuir las gambas o langostinos y las almejas por encima.
  15. Espolvorear con un poco más de perejil.
  16. Mojar con un chorrito de vino blanco.
  17. Tapar la cataplana y dejar cocer a fuego medio-bajo de 10 a 15 minutos. Durante la cocción, agitar la cataplana varias veces sin abrirla para que el fondo no se queme.
  18. Y ya está. ¡Buen provecho!

 

Sugerencias, trucos y consejos

  • Sirve enseguida la cataplana de bacalao.
  • Se puede acompañar con arroz blanco, por ejemplo, o unas espinacas hervidas y rehogadas un par de minutos con un poco de aceite.
  • Lo ideal es no abrir la cataplana hasta que el pescado esté cocido.
  • El pimiento es opcional. También puedes mezclar con pimiento verde.
  • En el blog encontrarás más recetas de cataplana. Prueba la cataplana de pescado y marisco, una versión mucho más enriquecida, o si prefieres, prueba la cataplana de cerdo con almejas.