
Receta de roscón de reyes con nata
Autor: Damián Serrano Personas: 8 Tiempo: Dificultad: Fácil
Ingredientes
- 100 g de harina de fuerza
- 60 g de leche tibia (max. 40 ºC)
- 2 g de levadura fresca de panadería
- 100 ml de leche entera
- 1 trozo de piel de limón
- 1 trozo de piel de naranja
- ½ bastón de canela
- 60 g de leche infusionada con cítricos y canela
- 330 g de harina
- 15 g de levadura fresca de panadería
- 30 g de miel
- 2 huevos
- Ralladura de limón
- Ralladura de naranja
- 1 o 2 cucharadas de ron
- 1 o 2 cucharadas de agua de azahar
- ½ cucharadita de sal
- 80 g de azúcar glas
- 110 g de mantequilla
- 1 huevo
- 1 chorrito de leche
- Naranja confitada
- Cerezas confitadas
- Almendra laminada
- 2 cucharadas de azúcar
- Azúcar en perlas (opcional)
- 500 ml de nata para montar
- 2 cucharadas de azúcar glas
Elaboración
- Prefermento:
- En un bol, calentar un poco la leche y desmenuzar la levadura.
- Añadir la harina y amasar hasta integrar los ingredientes.
- Dejar reposar a temperatura ambiente tapado de 3 a 4 horas o 1 hora a temperatura ambiente y guardar en la nevera hasta el día siguiente.
- Leche infusionada:
- Calentar la leche junto con el medio bastón de canela, la piel de limón y la piel de naranja.
- Apagar el fuego cuando empiece a hervir.
- Tapar y dejar reposar unos 10 minutos.
- Masa:
- En un bol, mezclar la harina, el prefermento, 60 g de la leche infusionada, la miel, la levadura fresca desmenuzada, los huevos, la ralladura de limón y de naranja, el ron y el agua de azahar.
- Amasar hasta integrar los ingredientes.
- Incorporar la sal y la mitad del azúcar. Continuar el amasado.
- Agregar la otra mitad del azúcar y amasar durante 10 minutos más.
- Cortar la mantequilla en cubos e incorporar ésta a la masa en dos veces. Al principio cuesta, pero poco a poco se obtiene una masa grasienta y algo pegajosa.
- Amasar hasta que se pueda estirar la masa y obtener una capa muy fina sin que se rompa. Esto puede llevar hasta 30 minutos, más o menos. Lo mejor es amasar unos minutos, dejar que la masa descanse, volver a amasar y así hasta conseguir el punto deseado.
- Meter la masa en un bol, tapar con un paño de cocina limpio y dejarla reposar en un lugar caliente de la casa unas 3 o 4 horas, hasta que haya doblado su volumen.
- Volver a amasar un par de minutos para que la masa pierda el gas.
- Hacer una bola girando la masa sobre la encimera, dejando la parte de arriba siempre arriba.
- Tapar con un paño y dejar la masa reposar un cuarto de hora.
- Hacer un agujero en el medio y estirar la masa poco a poco con las manos, hasta formar un agujero de unos 15 cm.
- Colocar el roscón en la bandeja del horno, forrada con papel de hornear.
- Batir el huevo junto con un chorrito de leche.
- Pintar el roscón.
- Precalentar el horno a 50 ºC con una fuente llena de agua en la base.
- Apagar el horno y meter el roscón dentro. Dejar que fermente hasta que doble su volumen.
- En este punto se puede guardar el roscón en la nevera para hornearlo al día siguiente.
- En un bol, mezclar la harina, el prefermento, 60 g de la leche infusionada, la miel, la levadura fresca desmenuzada, los huevos, la ralladura de limón y de naranja, el ron y el agua de azahar.
- Decoración, horneado y relleno:
- Precalentar el horno a 175 ºC o 170 ºC con ventilación.
- Volver a pintar el roscón de nuevo con huevo batido, con cuidado para que no se baje la masa.
- Decorar con las naranjas confitadas y las cerezas.
- Humedecer el azúcar y colocar también montoncitos a modo de decoración.
- Espolvorear las almendras laminadas y si se desea, también, el azúcar en perlas.
- Hornear de 18 a 20 minutos. A los 10 minutos, cubrir el roscón con papel de hornear para evitar que se dore demasiado.
- Sacar del horno y dejarlo enfriar sobre una rejilla.
- Montar la nata, que deberá estar recién sacada de la nevera.
- Cuando esté casi montada, añadir el azúcar glas y terminar de montar.
- Colocar en una manga pastelera con una boquilla.
- Cortar el roscón por la mitad usando un cuchillo para pan. Separar las dos mitades.
- Rellenar el roscón con la nata montada.
- En este punto se pueden colocar la haba y la figurita dentro.
- Colocar de nuevo la mitad superior.
- Y ya está. ¡Buen provecho!
Sugerencias, trucos y consejos
- El amasado puedes realizarlo a mano o usando un robot amasador. El procedimiento es el mismo.
- Al principio la masa es muy pegajosa. No obstante irá cogiendo cuerpo a medida que se amasa. No añadas más harina.
- Puedes ayudarte de una rasqueta de panadero para manipular la masa.
- Procura que cuando saques la piel del limón y de la naranja no lleve mucho de la parte blanca ya que da sabor amargo.
- La ralladura yo la hago con el molinillo de café.
- Ajusta la cantidad de ron y agua de azahar a tu gusto.
- Puedes ponerle los granos de una vaina de vainilla a la nata montada.
- Si necesitas más información, en este artículo encontrarás cómo hacer nata montada.
- Para que la masa no se te pegue a las manos, puedes engrasarlas con un poco de mantequilla o aceite de girasol.
- En el blog encontrarás más recetas de dulces y postres de Navidad. Échale un vistazo al turrón de yema quemada o a los clásicos nevaditos.

¡Hola! Me llamo Damián y, aunque de mayor siempre quise ser informático, ahora lo que realmente me apasiona es la cocina. Si estás leyendo esto, te doy la bienvenida a estoyhechouncocinillas.com. Este es mi blog personal en el que comparto todas aquellas recetas que me gustan y, sobre todo, disfruto cocinando.