
Receta de garbanzos con tomate, pimientos y queso feta
Autor: Damián Serrano Personas: 4 Tiempo: Dificultad: Fácil
Ingredientes
- 400 g de garbanzos cocidos
- 1 pimiento rojo
- 1 pimiento verde
- 500 g de tomate natural (400 g de tomate en conserva)
- 100 g de queso feta
- 1 cebolla
- 1 cebolleta pequeña
- 2 o 3 ajos
- 1 o 2 hojas de laurel
- Orégano seco al gusto
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal y pimienta negra molida
Elaboración
- Lavar bien los pimientos, quitarles el pedúnculo y las semillas y trocearlos.
- Pelar la cebolla y trocearla.
- Pelar los dientes de ajo y picarlos muy fino.
- Lavar bien los tomates y rallarlos o triturarlos.
- En una sartén, poner a calentar el aceite de oliva a fuego medio.
- Añadir la cebolla y los pimientos y rehogar hasta que estén tiernos. Tardará unos 6 o 7 minutos. Hay que remover con frecuencia para que no se queme.
- Salpimentar ligeramente y añadir el ajo. Remover y rehogar un par de minutos más.
- Incorporar los garbanzos. Mezclar bien.
- Añadir el tomate junto con el orégano y el laurel.
- Dejar que se cocine por 20 minutos o hasta que el tomate haya reducido al gusto.
- Mientras cuecen los garbanzos con tomate, lavar bien la cebolleta, quitarle las capas secas y cortarla en rodajas finas.
- Desmigar el queso feta.
- Una vez reducido el tomate, espolvorear el queso feta y la cebolleta.
- Y ya esa. Servir enseguida. ¡Buen provecho!
Sugerencias, trucos y consejos
- Estos garbanzos con tomate, pimientos y queso feta son perfectos para una comida rápida. Se pueden preparar de antemano. En este caso, incorpora el queso feta y la cebolleta justo antes de consumir.
- El orégano es opcional. También puedes sustituirlo por otra hierba aromática como tomillo por ejemplo.
- Aunque es uno de los ingredientes principales, el queso feta puedes dejarlo fuera. Sin él, también está muy rico. También se puede hacer con queso fresco en dados.
- Puedes reducir aún más el tiempo de preparación usando tomate frito casero ya preparado. Con ello bastará mezclar con los garbanzos y cocinar unos minutos. Lo suficiente para que coja temperatura.

¡Hola! Me llamo Damián y, aunque de mayor siempre quise ser informático, ahora lo que realmente me apasiona es la cocina. Si estás leyendo esto, te doy la bienvenida a estoyhechouncocinillas.com. Este es mi blog personal en el que comparto todas aquellas recetas que me gustan y, sobre todo, disfruto cocinando.