
Receta de bacalao en salsa verde
Autor: Damián Serrano Personas: 2 Tiempo: Dificultad: Fácil
Ingredientes
- 400 g de lomos de bacalao
- ½ cebolla
- 1 o 2 diente de ajo
- 1 cucharada de harina (poco colmada)
- 150 ml de vino blanco
- 250 ml de caldo de pescado (y un poco más)
- 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
- 1 puñadito de guisante
- ½ manojo de perejil
- Harina para fritura
- Aceite para freír
- Sal y pimienta negra molida
Elaboración
- Lo primero de todo es desalar el bacalao. El día anterior se lava el bacalao para quitar el exceso de sal y se pone en remojo con la piel hacia arriba. Se guarda en la nevera unas 24 horas y se cambia el agua cada 8 horas al menos dos veces.
- Poner a calentar abundante aceite para freír. Enharinar los trozos de bacalao y freírlos en aceite bien caliente (pero que no llegue a humear) hasta que estén dorados por fuera. Reservar.
- Pelar y picar finamente la cebolla y el ajo.
- Lavar y secar bien el perejil. Picar finamente las hojas.
- En una sartén u olla baja, poner a calentar a fuego medio el aceite de oliva y cuando esté caliente, sofreír la cebolla unos 6 o 7 minutos, removiendo con frecuencia, hasta que esté tierna.
- Agregar el ajo y mezclar bien.
- Espolvorear la harina, mezclar bien y dejar que cueza un par de minutos para que pierda el sabor a crudo.
- Incorporar el vino blanco y mezclar bien. Se hará una pasta. Dejar que cueza dos minutos.
- Añadir ahora el caldo de pescado y remover bien. Si la salsa queda muy espesa, añadir un poco más de caldo.
- Echar los guisantes y cocer 5 minutos.
- Agregar el perejil picado, dejando un poco para decorar los platos.
- Incorporar el bacalao a la sartén y dejar que cueza todo junto un par de minutos por cada lado.
- ¡Y ya está! Servir espolvoreado con un poco de perejil. ¡Buen provecho!
Sugerencias, trucos y consejos
- Acompaña con unas patatas al vapor o un arroz blanco.
- Dobla o triplica las cantidades de la receta para hacerla para 4 o 6 personas.
- A este plato de bacalao en salsa verde le puedes añadir unas almejas, gambas, huevo cocido y hasta espárragos en conserva. ¡Queda muy rico!Caldo de pescado casero y muy sencillo.
- Para hacer tu propio caldo de pescado, pon a hervir una cabeza de merluza junto con unas hojas de laurel, un poco de puerro, cebolla y zanahoria. Deja que hierva 15 minutos, cuela y reserva.
- La fritura del bacalao es opcional. Lo puedes poner directamente en la salsa (sin enharinar) y cocerlo unos 5 minutos por cada lado.
- En el blog encontrarás más recetas de salsa verde. Prueba las albóndigas de bacalao en salsa verde, las almejas en salsa verde o la merluza en salsa verde con almejas y gambas.

¡Hola! Me llamo Damián y, aunque de mayor siempre quise ser informático, ahora lo que realmente me apasiona es la cocina. Si estás leyendo esto, te doy la bienvenida a estoyhechouncocinillas.com. Este es mi blog personal en el que comparto todas aquellas recetas que me gustan y, sobre todo, disfruto cocinando.