
Receta de calabaza bonetera rehogada (calabaza patisson rehogada)
Personas: 4 Tiempo: Dificultad: Fácil
Ingredientes
- 500 g de calabaza bonetera
- 1 o 2 dientes de ajo
- Perejil fresco al gusto
- 2 o 3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
- Sal y pimienta negra molida
Elaboración
- Lavar bien la calabaza bonetera. Cortar el tallo y partirla por la mitad. Vaciar las pepitas con una cuchara. Cortar en trozos del tamaño de un bocado.
- Lavar y secar el perejil. Picarlo muy fino.
- Pelar los dientes de ajo, quitarle el germen si se desea y picarlos fino.
- En una sartén grande, calentar el aceite de oliva a fuego medio.
- Cuando esté caliente, añadir la calabaza bonetera y rehogar unos 10 minutos, más o menos. Hasta que esté tierna. Remover con frecuencia para que no se queme.
- Salpimentar al gusto. Echar el ajo y el perejil y rehogar un par de minutos más.
- Y ya está. ¡Buen provecho!
Sugerencias, trucos y consejos
- Sirve la calabaza bonetera rehogada como un entrante de verduras o como acompañamiento.
- No hay que tapar la sartén, para que no se cueza en exceso. Pero hay que vigilar. Si empezara a dorarse demasiado pronto, bajar el nivel del fuego.
- En lugar de picar los ajos a cuchillo, puedes aplastarlos con un exprimidor de ajos. Este método es el que más me gusta para este tipo de platos.
- Prueba con tomillo o con hierbas provenzales en lugar de perejil. También queda muy rico.
- Puedes combinar la calabaza bonetera con calabacín. Quedan muy bien juntos.
- La piel es comestible. No obstante, si lo prefieres o si la piel estuviera muy dura, pela la calabaza con un pelador o a cuchillo.
- En el blog encontrarás más recetas con calabaza bonetera. Prueba a preparar una calabaza bonetera rellena. A mi, particularmente, me encanta prepararla así.