
Receta de tarta de queso sin horno con salsa de arándanos
Personas: 4 Tiempo: Dificultad: Fácil
Ingredientes
- Para el relleno:
- 600 g de queso crema
- 400 g de nata líquida para montar (fría de la nevera)
- 100 g de azúcar blanco
- 10 g de gelatina neutra en polvo
- Para la base:
- 150 g de galletas (*)
- 50 g de mantequilla derretida
- Para las galletas (opcional) (*):
- 150 g de harina de trigo integral
- 75 g de azúcar integral de caña o azúcar moreno
- 50 g de mantequilla
- 25 ml de leche entera
- 45 g de miel de flores
- 1 cucharada de extracto puro de vainilla
- ½ cucharadita de bicarbonato sódico
- ½ cucharadita de canela molida
- 1 pizca de sal
- Para la salsa de arándanos (opcional):
- 300 g de arándanos
- 100 g de azúcar
- Medio limón
- 3 g de gelatina en polvo (opcional)
- Material:
- Molde desmontable de 23 cm de diámetro
Elaboración
- Para preparar las galletas (opcional) (*):
- Mezclar los ingredientes secos.
- Añadir la mantequilla y mezclar hasta obtener una consistencia arenosa.
- Incorporar la leche, la miel y la vainilla. Mezclar.
- Guardar en la nevera en un recipiente cerrado al menos una hora o de un día para otro. Estirar la masa hasta obtener 3 mm de espesor. Cortarla en rectángulos.
- Colocar las galletas en la bandeja del horno forrada con papel de hornear o un tapete de silicona.
- Pinchar cada galleta varias veces con un tenedor. Guardar en la nevera.
- Poner a precalentar el horno a 175 ºC. Cuando esté caliente, hornear las galletas a media altura unos 12 minutos.
- Sacar del horno y dejar enfriar sobre una rejilla.
- Preparar la base:
- Sacar el queso crema de la nevera para que se vaya atemperando. Aunque no pertenece a esta etapa propiamente dicho, hacerlo en este momento ya que esto facilitará trabajar con él.
- Triturar las galletas usando un robot de cocina o el accesorio picador de la batidora. También se pueden envolver en un paño de cocina limpio y aplastarlas con el rodillo.
- Derretir la mantequilla.
- Mezclar la mantequilla con las galletas trituradas.
- Untar con mantequilla un molde redondo desmontable de 23 cm de diámetro. El mío tiene un plato de cerámica y es resistente. No obstante, quizás quieras ponerle un círculo de papel de hornear en la base para protegerla y que facilite cambiarlo de plato una vez desmoldado.
- Echar la mezcla de galletas y mantequilla dentro del molde y compactar bien. Se puede usar un vaso para aplastar.
- Guardar en la nevera.
- Preparar el relleno:
- Poner en remojo la gelatina en dos cucharadas de agua.
- Reservar 50 ml de nata.
- Montar la nata restante con unas varillas.
- Batir el queso crema con el azúcar.
- Calentar los 50 ml de nata hasta que rompa a hervir. Apagar el fuego, añadir la gelatina, mezclar bien e incorporar la mezcla al queso crema.
- Ahora, integrar poco a poco la nata al queso con movimientos envolventes de arriba a abajo.
- Sacar el molde de la nevera y echar el relleno dentro. Nivelar.
- Guardar en la nevera al menos unas 4 horas para que cuaje.
- Preparar la salsa de arándanos (opcional):
- Poner a calentar en un cazo los arándanos, junto con el azúcar y el jugo de limón.
- Dejar que cueza hasta a fuego medio unos 10 minutos, hasta que los arándanos hayan sacado todo su jugo. Remover con frecuencia.
- Dejar enfriar y reservar en la nevera.
- Opcionalmente, si se desea poner la salsa de arándanos en una capa por encima, poner en remojo la gelatina y cuando se apague el fuego, incorporar a la salsa, mezclando bien. Dejar enfriar. Echarla por encima de la tarta de queso y dejar que enfríe para que cuaje.
- Y ya está. Servir bien frío. ¡Buen provecho!
Sugerencias, trucos y consejos
- Es importante que la tarta de queso sin horno repose en la nevera el tiempo necesario para que cuaje.
- Para desmoldar, puedes hacer el contorno con un cuchillo o puedes calentar la paredes del molde con agua caliente para que se separe fácilmente.
- Sigue este enlace para equivalencias entre gelatina en polvo y en hojas. No obstante, procura leer siempre las instrucciones de utilización del fabricante. Ya que puede variar.
- (*) Puedes utilizar galletas ya hechas. Yo le he puesto las de miel y canela (graham crackers) que se suelen usar en la tarta de queso estilo Nueva York. Pero también valen galletas tipo maría o «digestive».
- En lugar de preparar la salsa, puedes usar una mermelada de la fruta que más te guste.
- Cambia los arándanos por fresas, frambuesas o incluso mango.
- Es un postre con mucho azúcar. Hay que consumirlo con moderación. Si lo deseas, puedes reducir un poco la cantidad de azúcar.
- En el blog encontrarás más recetas de tartas. Prueba la tarta red velvet, la tarta de plátano y caramelo (banoffee), una tarta de nueces con un toque de ron riquísimo.