
Receta de chili con carne casero. Muy sencillo y absolutamente delicioso.
Autor: Damián Serrano Personas: 4 Tiempo: Dificultad: Fácil
Ingredientes
- 500 g de carne picada (ternera, cerdo, mezcla o incluso de ave) o soja texturizada para una opción vegetariana.
- 800 g de tomate triturado (natural o en conserva)
- 250 ml de caldo de carne, pollo o verduras para una opción vegetariana.
- 400 g de judías rojas cocidas (pintas o frijoles negros)
- 150 g de maíz cocido
- 1 cebolla grande picada
- 1 pimiento rojo mediano en cubitos
- 1 pimiento verde mediano en cubitos
- 2 o 3 dientes de ajo picados
- 1 guindilla de Cayena
- 1 cucharada de chili en polvo o pimentón picante, más o menos, dependiendo de cómo de picante lo queiras
- 1 cucharada de comino molido
- 1 cucharada de orégano
- 4 cucharadas de aceite de oliva
- Sal y pimienta
- 1 cucharada de crema agria (opcional)
- Cilantro picado
- Cebolleta en rodajas finas
- Queso rallado (tipo cheddar o similar)
- Tomate picado
- Lima
Elaboración
- Calentar el aceite de oliva en una olla. Dorar la carne picada, separando con la espátula para que no quede apelmazada. Retirar.
- En el mismo aceite, sofreír la cebolla y los pimientos junto con la Cayena partida en dos, hasta que estén tiernos.
- Añadir el ajo, mezclar y añadir el tomate, el caldo y el resto de especias. Probar y ajustar de sal, pimienta y rectificar el picante.
- Dejar que cueza a fuego medio una media hora o hasta que la salsa haya espesado. Añadir las judías y el maíz escurrido. Cocer 10 minutos más.
- ¡Y ya está! Servir con cebolleta, cilantro, queso, crema y un chorrito de lima por encima. ¡Buen provecho!
Sugerencias, trucos y consejos
- A la hora de servir, añade por encima los ingredientes que más te gusten. No siempre tienes por qué utilizarlos todos.
- Lo puedes dejar reposar hasta el día siguiente para que coja sabor.
- Ajusta el nivel de picante a tu gusto.
¿Con qué se acompaña el chili con carne?
Un chili con carne se puede acompañar con arroz o con tortillas de maíz o de trigo para comerlo como tacos.

¡Hola! Me llamo Damián y, aunque de mayor siempre quise ser informático, ahora lo que realmente me apasiona es la cocina. Si estás leyendo esto, te doy la bienvenida a estoyhechouncocinillas.com. Este es mi blog personal en el que comparto todas aquellas recetas que me gustan y, sobre todo, disfruto cocinando.