
Receta de arroz campero con paloma, tórtola o codorniz (arroz en sartén)
Autor: Damián Serrano Personas: 4 Tiempo: Dificultad: Fácil
Ingredientes
- 200 g de arroz redondo de grano corto
- 3 o 4 tórtolas troceadas (igualmente vale paloma y codorniz)
- 1 pimiento rojo italiano troceado
- 1 cebolla picada
- 2 tomates pera rallados
- 7 u 8 hebras de azafrán
- 2 o 3 dientes de ajo picados
- 2 o 3 hojas de laurel
- 1 ramita de perejil
- 4 cucharadas de aceite de oliva
- Sal y pimienta negra molida
Elaboración
- Salpimentar la carne. En una sartén honda, poner a calentar el aceite de oliva y rehogar la carne hasta que esté bien dorada por ambos lados.
- Añadir la cebolla y el pimiento. Rehogar unos 5 o 6 minutos. Añadir el ajo, rehogar un par de minutos más. Finalmente, añadir el laurel, el perejil y el tomate. Dejar que este último reduzca.
- Cubrir con 1,25 litros de agua. Ajustar de sal. Tapar y calentar a fuego vivo. Cuando empiece a hervir, bajar el fuego y cocer más o menos 1 hora o el tiempo necesario hasta que la carne esté tierna. En olla exprés, una media hora desde que silbe, más o menos.
- Retirar la carne para medir el caldo. Si fuera necesario, completar con agua para tener un litro. Una vez medido, echarlo de nuevo a la sartén junto con la carne y el sofrito.
- Desleír el azafrán en un mortero con un poco de caldo caliente y echarlo a la sartén.
- Calentar de nuevo y cuando hierva, echar el arroz. Cocer 8 minutos a fuego medio-alto y otros 8 minutos a fuego medio-bajo o hasta que el arroz esté en el punto que te gusta.
- Reposar de 5 a 10 minutos.
- Y ya está. Servir enseguida. ¡Buen provecho!
Sugerencias, trucos y consejos
- Si quieres un arroz meloso, añade 1,5 litros de caldo.
- Si quieres un arroz caldoso, entonces son 2 litros de caldo lo que tienes que echar.
- Las palomas, tórtolas o codornices hay que trocearlas como un pollo: alas, muslos y pechugas (éstas últimas en dos trozos).

¡Hola! Me llamo Damián y, aunque de mayor siempre quise ser informático, ahora lo que realmente me apasiona es la cocina. Si estás leyendo esto, te doy la bienvenida a estoyhechouncocinillas.com. Este es mi blog personal en el que comparto todas aquellas recetas que me gustan y, sobre todo, disfruto cocinando.