
Receta de cóctel margarita. Ingredientes y cómo prepararlo.
Autor: Damián Serrano Personas: 1 Tiempo: Dificultad: Fácil
Ingredientes
- 2 medidas de tequila (50 ml)
- 1 medida de triple seco (25 ml)
- 1 medida de zumo de lima o limón (25 ml)
- Hielo
- 1 rodaja de lima o limón
- Sal
Elaboración
- Lo primero de todo es preparar las copas o vasos donde los vayamos a servir. Para ello, ponemos en un plato llano la sal. Luego, humedecemos los bordes de las copas untándola con una rodaja de lima. Ponemos la copa boca abajo para que la sal se pegue al borde. Se puede inclinar un poco la copa y girarla para hacer una capa un poco más gruesa.
- Para preparar el cóctel margarita en un vaso: Basta con mezclar los ingredientes líquidos y añadir el hielo.
- Para preparar el cóctel margarita en una coctelera: Lo primero de todo es llenar la coctelera de hielo. Luego añadir los ingredientes líquidos, cerrar la coctelera y agitar enérgicamente unos 30 segundos. Servir sin los hielos.
- Para preparar el cóctel margarita en la batidora: Meter los ingredientes líquidos y el hielo. Batir hasta obtener la consistencia de granizado. En este caso, lo mejor sería hacer hielo con el zumo de lima, en lugar de usar hielo normal, o utilizar zumo de lima o limón concentrado (de venta en la sección de cócteles del supermercado). De esta manera, el cóctel no perderá fuerza al mezclar con hielo.
- ¡Y ya está! Servir en las copas previamente decoradas con sal y decorar con una rodaja de limón o lima. ¡Buen provecho!
Sugerencias, trucos y consejos
- La proporción de alcohol que se suele utilizar en el cóctel margarita es el doble de tequila que de zumo o triple seco. No obstante puedes ajustarlo a tus gustos.
- En lugar de zumo y hielo, prueba a utilizar granizado de limón o lima ya preparado. ¡Buenísimo!
- La sal le da un toque muy rico, pero si deseas, lo puedes preparar sin ella.
- Puedes sustituir la mitad del zumo para darle otro toque de sabor: frambuesas, mango, fresas…
- Dale un toque picante añadiendo chile molido o en escamas a la sal para decorar el vaso.

¡Hola! Me llamo Damián y, aunque de mayor siempre quise ser informático, ahora lo que realmente me apasiona es la cocina. Si estás leyendo esto, te doy la bienvenida a estoyhechouncocinillas.com. Este es mi blog personal en el que comparto todas aquellas recetas que me gustan y, sobre todo, disfruto cocinando.