
Receta de pimientos rellenos de pollo al horno. ¡Buenísimos!
Autor: Damián Serrano Personas: 4 Tiempo: Dificultad: Fácil
Ingredientes
- 2 pimientos morrones rojos para rellenar (bien cuadrados y pequeños)
- 350 g. de pechuga de pollo picadas (o carne de pollo picada)
- 1 cebolla mediana (también valen 2 o 3 chalotas)
- 2 dientes de ajo
- Perejil fresco
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal y pimienta negra molida
- Especias: hierbas provenzales, tomillo…
- Arroz blanco, bulgur, cuscús…
- Ensalada mixta
Elaboración
- Precalentar el horno a 175 ºC.
- Cortarles un sombrero a los pimientos y vaciar las pepitas.
- Salpimentar por dentro y untar con aceite, por dentro y por fuera.
- Pelar y picar finamente la cebolla o las chalotas.
- Pelar los ajos, cortarlos por la mitad a lo largo y quitarles el germen. Picarlos igualmente muy finos.
- Lavar y secar el perejil. Desechar los tallos y picar finamente las hojas.
- Mezclar la carne picada con el perejil, el ajo y la cebolla. Asimismo, aprovechar este momento para añadir la especia que prefieras. Salpimentar al gusto.
- Rellenar los pimientos, que queden bien prietos.
- Poner los pimientos en una fuente engrasada con aceite y ponerles el sombrero.
- Hornear a media altura de 30 a 40 minutos, hasta que los pimientos estén blandos. Se puede hacer la prueba pinchando el sombrero con un cuchillo.
- ¡Y ya está! Sacar del horno y dejar reposar unos minutos antes de servir porque… ¡Están que arden! ¡Buen provecho!
Sugerencias, trucos y consejos
- Sirve los pimientos rellenos de pollo al horno acompañados de arroz, bulgur o cuscús y, por supuesto, una buena ensalada. Incluso un arroz con pimientos de guarnición quedaría bien.
- Si no se tienen de pie por si mismos, hacerles un pequeño corte en la base muy fino para aplanar y ayudarles a mantener el equilibrio. No obstante, hay que andarse con cuidado para no agujerear el pimiento, ya que de lo contrario se va a escapar el jugo de la carne al hornear.
- Cuando los pimientos estén hechos, le puedes quitar el sombrero, espolvorear con queso rallado y gratinar hasta que el queso se derrita y comience a dorarse.
- Puedes sustituir la mitad de la carne por una mezcla de verduras: zanahoria, cebolla, puerro, pimiento, calabacín, berenjena… Todo lo puedes sofreír en la sartén con aceite antes de mezclar todo junto.
- Para hacer este plato diferente, cambia el color de los pimientos a tu antojo.

¡Hola! Me llamo Damián y, aunque de mayor siempre quise ser informático, ahora lo que realmente me apasiona es la cocina. Si estás leyendo esto, te doy la bienvenida a estoyhechouncocinillas.com. Este es mi blog personal en el que comparto todas aquellas recetas que me gustan y, sobre todo, disfruto cocinando.