
Receta de pochas a la navarra (potaje de alubias pochas con verduras)
Autor: Damián Serrano Personas: 4 Tiempo: Dificultad: Fácil
Ingredientes
- 400 g. de pochas frescas
- 1 zanahoria pelada troceada
- ½ pimiento verde italiano troceado
- ½ cebolla pelada
- 1 trozo de puerro troceado (opcional)
- 1 cabeza de ajos pequeña limpia
- 1 rama de perejil
- 1 hoja de laurel
- 1 rama de tomillo (opcional)
- 1 trozo de hoja de puerro (opcional)
- Sal y pimienta
- ½ pimiento verde tipo italiano en trocitos
- ½ pimiento rojo en trocitos
- ½ cebolla picada
- 200 g. de tomate triturado
- 1 cucharadita de pimentón dulce
- Aceite de oliva
- Guindillas en vinagre (piparras)
Elaboración
- Poner las pochas en una olla junto con las verduras y las hierbas.
- Cubrir con agua. Calentar.
- Cuando hierva, bajar el fuego y dejar que cueza unos 40 minutos. Hasta que estén tiernas. Ponerles sal cuando haya pasado media hora de cocción.
- Una vez cocidas, retirar todas las verduras y las hierbas.
- Triturar la cebolla, la zanahoria, el pimiento y el puerro con un poco de caldo y echarlo dentro de la olla.
- En una sartén, calentar 4 cucharadas de aceite y sofreír la cebolla con los pimientos unos 7 u 8 minutos a fuego medio, hasta que la cebolla esté transparente y los pimientos tiernos. Remover con frecuencia para que no se queme.
- Retirar la sartén del fuego, dejar reposar 30 segundos para que pierda calor y espolvorear el pimentón.
- Añadir el tomate, calentar de nuevo y reducir de 10 a 15 minutos.
- Mezclar el sofrito con las pochas. Probar y ajustar de sal y pimienta.
- ¡Y ya está! Servir las pochas a la navarra con guindillas. ¡Buen provecho!
Sugerencias, trucos y consejos
- Si utilizas pochas congeladas, sigue las recomendaciones de preparación de las misas.
- En el caso de que las utilices las pochas en conserva ya cocidas, la receta es mucho más fácil. Simplemente, escúrrelas, ponlas a cocer unos minutos en caldo de verduras y añade el sofrito. No serán necesarios los ingredientes listados «para la cocción de las pochas».

¡Hola! Me llamo Damián y, aunque de mayor siempre quise ser informático, ahora lo que realmente me apasiona es la cocina. Si estás leyendo esto, te doy la bienvenida a estoyhechouncocinillas.com. Este es mi blog personal en el que comparto todas aquellas recetas que me gustan y, sobre todo, disfruto cocinando.