
Receta de tarta de requesón con mermelada casera de higos (tarta fría sin horno)
Autor: Damián Serrano Personas: 10 Tiempo: Dificultad: Fácil
Ingredientes
- 500 g de requesón (a temp. ambiente)
- 400 ml de nata líquida para montar (bien fría)
- 75 g. de azúcar o equivalente en endulzante
- 6 g. de gelatina en polvo o su equivalente en hojas o agar-agar
- 100 g. de galletas
- 50 g de mantequilla
- 300 g. de higos con piel limpios y troceados
- 30 g. de azúcar moreno (o equivalente en endulzante)
- Un chorrito de zumo de limón
- 1 cucharada de miel
- Molde redondo desmontable de 22 cm de diámetro
- Papel de hornear
Elaboración
- Triturar las galletas. Lo puedes hacer con la picadora o robot de cocina o incluso en un mortero. Derretir la mantequilla y mezclarla con la “harina” de galletas.
- Forrar la base del molde con papel de hornear. Montar la base con las galletas, presionando bien con un vaso para que la masa quede bien prieta.
- Hidratar la gelatina. Batir el requesón con el azúcar. Calentar 100 ml de nata, disolver la gelatina en ella y mezclar con el requesón. Montar el resto de la nata e incorporar al requesón con movimientos envolventes. Echar el relleno dentro del molde. Enfriar 4 h o hasta que cuaje.
- Cocer los higos con el azúcar y el limón unos 10 minutos. Dejar enfriar.
- ¡Y ya está! Servir la tarta con la mermelada de higos por encima y un poco de miel. ¡Buen provecho!
Sugerencias, trucos y consejos
- Como sugerencia de presentación de esta tarta de requesón fría, puedes ponerle la cobertura por encima y luego repartir un poco de miel en forma de hilos.
- Dale un toque de contraste con unas hojas de menta o hierbabuena.
- Si vas a tardar en consumirla, te recomiendo que vayas montando solo las porciones que vayas a degustar.
- Para servir, acompaña con higos frescos (como ves en la foto) y, para un toque más goloso, ponle al lado un poco de nata montada.
- También vale queso crema en lugar de requesón. O incluso, ricotta.

¡Hola! Me llamo Damián y, aunque de mayor siempre quise ser informático, ahora lo que realmente me apasiona es la cocina. Si estás leyendo esto, te doy la bienvenida a estoyhechouncocinillas.com. Este es mi blog personal en el que comparto todas aquellas recetas que me gustan y, sobre todo, disfruto cocinando.