
Receta de olla gitana. Cocina tradicional murciana y andaluza
Autor: Damián Serrano Personas: 4 Tiempo: Dificultad: Fácil
Ingredientes
- 150 g. de garbanzos secos remojados 24 h con un poco de bicarbonato
- 150 g. de alubias blancas secas remojadas 24 h
- 200 g. de calabaza troceada y sin piel
- 150 g. de judías verdes planas troceadas
- 2 patatas peladas y troceadas (o chascadas)
- 3 o 4 peras peladas, sin pepitas y cortadas en 4 trozos
- 1 ramillete de hierbabuena
- 1 cebolla picada
- 3 o 4 dientes de ajo picados
- 1 cucharadita de pimentón de la vera
- 200 g. de tomate triturado (natural o en conserva)
- 4 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
- 2 clavos de olor
- Sal y pimienta
Elaboración
- En una olla, poner las alubias escurridas y cubrir con agua a ras.
- Cuando rompa a hervir, cortar la cocción con un chorro de agua fría. Repetir dos veces.
- Cuando hierva por tercera vez añadir los garbanzos con los clavos de olor.
- Dejar que cueza entre 1 hora y hora y media, hasta que las legumbres estén tiernas.
- Preparar un sofrito. Calentar el aceite en una sartén y sofreír la cebolla 7 u 8 minutos a fuego medio, removiendo de vez en cuando. Añadir el ajo, mezclar.
- Retirar el sofrito del fuego. Reposar medio minuto y espolvorear el pimentón. Mezclar y añadir el tomate. Volver a calentar y dejar reducir 10 minutos. Reservar.
- Una vez las legumbres tiernas, añadir las patatas y la calabaza. Dejar que cueza 15 minutos.
- Añadir las judías, las peras, el sofrito y la hierbabuena. Cocer 10 minutos o hasta que todas las verduras estén tiernas.
- Probar. Rectificar de sal.
- ¡Y ya está! ¡Buen provecho!
Sugerencias, trucos y consejos
- Puedes hacer esta olla gitana con garbanzos y judías de bote. Para ello, simplemente escurre y enjuaga las legumbres. Ponlas en una olla y cúbrelas con caldo de verduras o de pollo para compensar la pérdida de sabor que sueltan las legumbres durante la cocción. Luego, continua añadiendo las verduras y cociéndolas como descrito en la receta y añade el sofrito.
- Si seseas solo utilizar un tipo de legumbre, garbanzos o alubias, hazlo.
- También puedes añadir unas 5 o 6 hebras de azafrán.

¡Hola! Me llamo Damián y, aunque de mayor siempre quise ser informático, ahora lo que realmente me apasiona es la cocina. Si estás leyendo esto, te doy la bienvenida a estoyhechouncocinillas.com. Este es mi blog personal en el que comparto todas aquellas recetas que me gustan y, sobre todo, disfruto cocinando.