
Receta de ragout de pavo con patatas y verduras
Autor: Damián Serrano Personas: 4 Tiempo: Dificultad: Fácil
Ingredientes
- 1 kg. de carne de pavo para guisar
- 1 cebolla
- 1 trozo de puerro
- 2 o 3 dientes de ajo
- 2 o 3 zanahorias
- 3 o 4 patatas
- 2 nabos
- 1 buen puñado de guisantes
- 200 g. de tomate triturado (natural o en conserva)
- 250 ml. de vino tinto
- 1 hoja de laurel
- 1 ramillete de perejil fresco
- 1 ramillete de tomillo (o 1 cucharadita del seco)
- 1 trozo de hoja de puerro (para dar sabor)
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal y pimienta
Elaboración
- Salpimentar el pavo. Pelar la cebolla y picarla. Limpiar el puerro y picarlo. Pelar los ajos y picarlos.
- Calentar una olla engrasada con un chorrito de aceite y dorar la carne por todos lados a fuego medio-alto. Retirar y reservar.
- Bajar el fuego y añadir la cebolla con el puerro y 2 cucharadas de aceite. Sofreír 7 u 8 minutos, hasta que esté tierna. Remover con frecuencia.
- Incorporar el ajo, el perejil, el tomillo, la hoja de puerro y el laurel. Mezclar. Añadir el tomate. Dejar que reduzca unos 10 minutos.
- Volver a meter el pavo y agregar el vino. Cocer un par de minutos para evaporar el alcohol. Tapar y dejar que haga chup-chup a fuego bajo durante unos 40 minutos.
- Controlar de vez en cuando y, si es necesario, añadir un poco de agua. Pero la idea es que se haga a fuego muy bajo con los jugos que suelta.
- Mientras cuece el pavo, pelar las zanahorias, el nabo y las patatas. Cortarlos en trozos pequeños. A mi me gusta que estén un poco irregulares porque quedan vistosos en el plato.
- A los 20 minutos, añadir la patata, la zanahoria y el nabo. Salpimentar.
- Los 10 últimos minutos, añadir los guisantes. Probar y rectificar de sal.
- ¡Y ya está! Sirve tu ragout de pavo espolvoreado con perejil y tomillo, si lo deseas. ¡Buen provecho!
Sugerencias, trucos y consejos
- El vino tinto se puede sustituir por blanco o también se puede no poner.
- Presta mucha atención a la cantidad de líquido de la salsa, para que no se quede reseco y no se queme.
- Usa la combinación de verduras para tu ragú de pavo que más te guste o que tengas a mano.
- También puedes añadir otras verduras como judías verdes, champiñones, boniato… ¡Te dejo experimentar!

¡Hola! Me llamo Damián y, aunque de mayor siempre quise ser informático, ahora lo que realmente me apasiona es la cocina. Si estás leyendo esto, te doy la bienvenida a estoyhechouncocinillas.com. Este es mi blog personal en el que comparto todas aquellas recetas que me gustan y, sobre todo, disfruto cocinando.