
Receta de conejo con cerveza. Un rico guiso de conejo muy fácil de hacer
Autor: Damián Serrano Personas: 4 Tiempo: Dificultad: Fácil
Ingredientes
- 2 piernas de conejo (también vale 500 g. de conejo para guisar)
- 330 ml de cerveza rubia ligera (tipo lager)
- 1 cebolla grande picada fino
- ½ puerro picado (opcional)
- ½ pimiento rojo en trocitos
- 150 g de tomate triturado
- ½ cucharadita de pimentón dulce
- 1 o 2 dientes de ajo bien picados
- Perejil fresco picado
- Tomillo fresco o seco
- 1 hoja de laurel
- 1 cucharada de harina (opcional)
- 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
- Sal y pimienta
Elaboración
- Salpimentar el conejo.
- Calentar el aceite de oliva en una sartén u olla a fuego medio-alto y, cuando esté caliente, dorar el conejo por ambos lados.
- Retirar el conejo, bajar el fuego y añadir la cebolla, el puerro y el pimiento. Sofreír unos 6 o 7 minutos, removiendo con frecuencia. Añadir el ajo, mezclar bien.
- Retirar del fuego, dejar templar 30 segundos y espolvorear el pimentón. Mezclar.
- Incorporar el tomate, volver a calentar por unos 10 minutos hasta que el tomate haya reducido.
- Apartar el sofrito hacia un lado, echar la harina y cocerla 1 o 2 minutos para que pierda el sabor a crudo. Mezclar.
- Volver a meter el conejo en la olla y cubrir con la cerveza. Añadir la hoja de laurel y unas ramas de tomillo fresco o media cucharadita si es seco.
- Calentar y cuando empiece a hervir, bajar el fuego y dejar que cueza una media hora en la olla medio tapada.
- A mitad de cocción, destapar y añadir perejil fresco picado. Dejar que cueza hasta que el conejo esté tierno y la salsa reducida.
- ¡Y ya está! ¡Buen provecho!
Sugerencias, trucos y consejos
- El conejo a la cerveza lo puedes dejar reposar hasta el día siguiente para que coja sabor.
- Para acompañar: patats fritas, arroz, blanco, cuscús…
- Puedes experimentar con otros tipos de cerveza (tostada, negra…)
- Otras verduras como zanahoria quedan bien en este guiso de conejo.

¡Hola! Me llamo Damián y, aunque de mayor siempre quise ser informático, ahora lo que realmente me apasiona es la cocina. Si estás leyendo esto, te doy la bienvenida a estoyhechouncocinillas.com. Este es mi blog personal en el que comparto todas aquellas recetas que me gustan y, sobre todo, disfruto cocinando.