
Receta de merluza a la gallega con patatas y guisantes
Autor: Damián Serrano Personas: 4 Tiempo: Dificultad: Fácil
Ingredientes
- 800 g. de rodajas de merluza
- 4 o 5 patatas para cocer
- 1 cabeza de ajos
- 1,5 cucharaditas de pimentón dulce
- 8 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
- 1 hoja de laurel
- ½ cebolla pelada
- 1 puñado de guisantes (opcional)
- Perejil para decorar
- Sal y pimienta
Elaboración
- Pelar las patatas y cortarlas en rodajas de medio centímetro de grosor.
- Pelar los ajos y cortarlos en rodajas finas.
- Poner las rodajas de patata en una olla con la cebolla y el laurel. Sazonar con sal.
- Cubrir las patatas con agua y llevarlas a ebullición. Cuando hierva, bajar el fuego y dejar que cuezan 10 minutos.
- Preparar la ajada. En una sartén, dorar los ajos en el aceite de oliva a fuego medio-bajo. Cuando empiecen a dorarse, retirar del fuego enseguida y dejar templar medio minuto (*). Espolvorear el pimentón y mezclar bien. Reservar.
- Cuando las patatas estén cocidas, añadir la merluza. Tapar, apartar del fuego y dejar reposar 10 minutos para que el pescado se haga con el calor residual.
- Mientras tanto, cocer los guisantes en agua hirviendo con sal de 8 a 10 minutos, hasta que estén tiernos.
- Una vez cocida la merluza, coger un par de cucharadas del agua de cocción y mezclar con la ajada.
- Escurrir las patatas y la merluza.
- ¡Y ya está! Servir en un plato con los guisantes y salsear con la ajada. ¡Buen provecho!
Sugerencias, trucos y consejos
- Como sugerencia de presentación, ponlas patatas en la base del plato con la merluza encima, repartir los guisantes y la salsa por encima. Decora la merluza a la gallega con una rama de perejil.
- Los ajos deben retirarse del fuego en cuanto empiecen a dorarse a que si cogen demasiado color, se vuelven amargos.
- (*) Sobre todo, cuando prepares la ajada, deja reposar la sartén para que pierda temperatura y al echar el pimentón al aceite no se que. De lo contrario, corremos el riesgo de que el pimentón amargue.
- A mi me gusta ponerle guisantes porque, además de darle color, aumenta el contenido de verdura en el plato. Tú hazlo como más te guste.
- El caldo de cocción de la merluza a la gallega lo puedes reservar y aprovecharlo con otra receta. Lo puedes usar para cocer arroz o tomarlo con unos fideos.

¡Hola! Me llamo Damián y, aunque de mayor siempre quise ser informático, ahora lo que realmente me apasiona es la cocina. Si estás leyendo esto, te doy la bienvenida a estoyhechouncocinillas.com. Este es mi blog personal en el que comparto todas aquellas recetas que me gustan y, sobre todo, disfruto cocinando.