
Receta de quiche de calabaza con cebolla caramelizada, ricotta y parmesano
Autor: Damián Serrano Personas: 4 Tiempo: Dificultad: Fácil
Ingredientes
- 150 g de harina integral (o normal)
- 50 g de aceite de oliva
- 1 huevo
- Sal y pimienta
- 500 g de cebollas en juliana
- 1 cucharada de aceite de oliva
- 0,5 g de bicarbonato de sodio (opcional)
- ½ cucharadita de sal
- 1 chorrito de vinagre
- 250 g de calabaza en cubos
- 200 g. de ricotta
- 100 g. de parmesano rallado
- 100 g. de gorgonzola troceado (opcional, pero muy recomendable)
- 3 huevos camperos
- Sal, pimienta y nuez moscada
Elaboración
- Preparar la masa. Mezclar la harina con el aceite. Añadir el huevo y la pizca de sal y pimienta. Amasar 2 minutos. Si está muy dura, agregar 1 cucharada de agua. Reposar en la nevera mientras se continúa con el resto de la receta.
- Caramelizar la cebolla. Poner en una sartén, la cebolla con el aceite a fuego medio-bajo con la pizca de bicarbonato y la sal.
- Al rato, soltará mucho caldo, colar y volver a ponerla en la sartén. Remover con frecuencia.
- Cuando esté caramelizada, oscura pero sin quemarse, añadir el vinagre. Cocer 2 minutos y reservar.
- Rehogar la calabaza en la sartén hasta que esté tierna.
- Precalentar el horno a 175 ºC.
- Estirar la masa en una superficie enharinada. Forrar un molde para quiche de 26-28 cm de diámetro. Colocar una hoja de papel de hornear y rellenar con legumbres.
- Hornear 15 minutos.
- Batir la ricotta con los huevos, salpimentar, añadir nuez moscada y mezclar con el parmesano, gorgonzola (si le pones), la calabaza y la cebolla.
- Sacar la masa. Retirar las legumbres y el papel. Rellenar.
- Hornear de 35 a 40 minutos.
- ¡Y ya está! Deja reposar unos minutos y ya te la puedes comer. ¡Buen provecho!
Sugerencias, trucos y consejos
- No tires el caldo de cebolla. Puedes usarlo para otras recetas, como por ejemplo una sopa de cebolla.
- Guarda las legumbres para otras quiches. Una vez horneadas no son aptas para su consumo.

¡Hola! Me llamo Damián y, aunque de mayor siempre quise ser informático, ahora lo que realmente me apasiona es la cocina. Si estás leyendo esto, te doy la bienvenida a estoyhechouncocinillas.com. Este es mi blog personal en el que comparto todas aquellas recetas que me gustan y, sobre todo, disfruto cocinando.