
Receta de ramen japonés casero. Cómo hacer ramen en casa
Autor: Damián Serrano Personas: 4 Tiempo: Dificultad: Fácil
Ingredientes
- 80 g. de fideos ramen
- 500 ml. de caldo de ramen
- 1 huevo cocido 6 min
- 2 rodajas de panceta
- 1 rodaja de surimi espiral (narutomaki)
- Bambú en conserva
- Alga espagueti en conserva
- Aceite de sésamo
- Cebolleta picada
- Mezcla 7 especias japonesas
- Sésamo negro y blanco
- 2 carcasas de pollo
- 1 trozo de panceta fresca (de una sola pieza o un trozo grande enrollado y atado con hilo de cocina)
- 1 cebolla
- 2 troncos verdes de cebolleta
- 1 zanahoria
- 4 shiitake secas
- 1 trozo de jengibre en rodajas
- 250 ml de salsa de soja
- 1 trozo de alga Kombu
- 1 trozo de verde de cebolleta
- 125 ml. de sake de cocina
- 125 ml. de mirin
- 3 ajos troceados
- 4 rodajas de jengibre
Elaboración
- Marinada. Remojar el alga en soja 12 h. Quitar el alga, mezclar con los otros ingredientes y calentar hasta ebullición.
- Caldo. Cocer todos los ingredientes cubiertos con agua. Quitar la espuma que se forme y chup-chup tapado 2 h. Sacar la panceta tras 1 h. Colar y reservar las setas.
- Panceta. Dorar el rollo de panceta y marinar con los huevos 2 h. Cortar en rodajas y dorar 2 por ración. Congelar el resto.
- Ramen. Cocer fideos según instrucciones. Servir con el caldo hirviendo, gotas de aceite, 2 rodajas de panceta, huevo, cebolleta, setas en juliana, bambú, alga y surimi. Espolvorear especias y sésamo.
- ¡Y ya está! Disfruta de tu ramen japonés casero bien caliente. ¡Buen provecho!
Sugerencias, trucos y consejos
- Se puede poner otro aceite aromatizado o picante.
- Normalmente, las setas shiitake que se usan son secas, ya que le dan un toque de sabor muy característico. mejor que las setas frescas.
- El caldo para ramen se puede desgrasar, aunque se dice que le quita parte del sabor. Para desgrasarlo, déjalo enfriar, luego guarda en la nevera hasta el día siguiente y retira la grasa que se haya solidificado en la superficie.
- Puedes hacer bastante cantidad de caldo para ramen y panceta y congelar. Así podrás preparar ramen japonés rápidamente cuando te entre antojo.

¡Hola! Me llamo Damián y, aunque de mayor siempre quise ser informático, ahora lo que realmente me apasiona es la cocina. Si estás leyendo esto, te doy la bienvenida a estoyhechouncocinillas.com. Este es mi blog personal en el que comparto todas aquellas recetas que me gustan y, sobre todo, disfruto cocinando.