
Receta de potaje de alubias rojas con calamares
Autor: Damián Serrano Personas: 4 Tiempo: Dificultad: Fácil
Ingredientes
- 500 g. de anillas de calamar o pota
- 400 g. de judías rojas cocidas
- 1 pimiento rojo en cuadraditos
- 1 pimiento verde en cuadraditos
- 1 puerro picado (solo la parte blanca)
- 1 zanahoria pelada y picada
- 1 cebolla picada
- 2 o 3 dientes de ajo picados
- 200 g. de tomate triturado
- 3 o 4 cucharadas de aceite de oliva
- 750 ml. de caldo de pescado
- 1 guindilla de Cayena de las pequeñas partida en dos (opcional, sólo para un punto picante)
- 1 hoja de laurel
- Perejil fresco picado
- Sal y pimienta
Elaboración
- En una sartén, calentar el aceite de oliva y cuando esté caliente, añadir las anillas de calamar y rehogar un par de minutos. Salpimentar.
- Añadir la cebolla, el pimiento, el puerro, la zanahoria y el laurel. De manera opcional, incluir también la Cayena. Rehogar 15 minutos.
- Luego añadir el ajo, mezclar. Retirar del fuego, reposar medio minuto y espolvorear el pimentón. Volver a calentar, añadir el tomate y dejar que reduzca otros 15 minutos.
- Cubrir con el caldo de pescado y cocer unos 10 minutos o hasta que los calamares estén tiernos. Por último, incorporar las judías rojas y cocer 5 minutos más.
- ¡Y ya está! Servir con perejil picado. ¡Buen provecho!
Sugerencias, trucos y consejos
- Puedes dejar reposar las alubias rojas con calamares de un día para otro en la nevera. Así el guiso cogerá cuerpo y sabor.
- Si utilizas un caldo de pescado ya preparado, vigila el nivel de sal, ya que suele ser importante.
- El picante, como siempre, es opcional.
- No son necesarias todas las verduras del sofrito. Como mínimo, cebolla, ajo y tomate.
- Par cocer las alubias rojas: ponlas en remojo 12 horas con una pizca de bicarbonato. Luego ponlas a cocer partiendo de agua fría. Deja que hirva fuerte 10 mintuos y luego a fuego bajo entre una hora y hora y media. Le puedes poner verduras como zanahoria, cebolla y puerro y también hierbas como laurel, perejil y tomillo.
- Verifica siempre que el calamar esté tierno antes de parar la cocción.

¡Hola! Me llamo Damián y, aunque de mayor siempre quise ser informático, ahora lo que realmente me apasiona es la cocina. Si estás leyendo esto, te doy la bienvenida a estoyhechouncocinillas.com. Este es mi blog personal en el que comparto todas aquellas recetas que me gustan y, sobre todo, disfruto cocinando.