
Receta de pollo agridulce chino
Autor: Damián Serrano Personas: 4 Tiempo: Dificultad: Fácil
Ingredientes
- 400 g de pollo (contramuslo o pechuga) troceado de tamaño de un bocado
- 1 zanahoria en rodajas
- ½ pimiento rojo troceado
- ½ pimiento verde troceado
- 1 cebolla troceada
- 1 rodaja de piña en almíbar en trocitos
- 1 melocotón en almíbar en trocitos
- 2 cucharadas de uvas en almíbar
- 150 g de brotes de bambú
- 2 ajos picados
- 1 trozo de jengibre picado
- 4 cucharadas de aceite
- Sal
- 125 g de harina
- 150 ml de agua
- 10 ml de aceite de girasol
- 1 cucharadita de levadura química
- Aceite para freír
- Sal
- 50 ml. de vinagre de arroz
- 150 ml. de almíbar
- 1 cucharada de ketchup
- 1 chorrito de salsa de soja
- 1 cucharada de almidón de maíz
- 1 cucharada de agua
Elaboración
- Salpimentar el pollo.
- Mezclar todos los ingredientes del rebozado. Batir bien con unas varillas. Debe quedar una pasta lisa y sin grumos.
- Meter el pollo y remover bien para que todos los trozos queden cubiertos de la masa del rebozado.
- Freír en abundante aceite caliente. Freír por tandas, para que no se enfríe el aceite.
- Conforme se van dorando, dejarlos reposar sobre papel absorbente.
- Rehogar el pimiento, la zanahoria y la cebolla en el aceite de oliva hasta que esté tierno.
- Agregar el jengibre y el ajo. Sofreír un minuto.
- Luego el bambú y la fruta. Dejar que cueza un par de minutos.
- Mezclar los ingredientes de la salsa agridulce y añadirlos a la sartén.
- Incorporar el pollo, dejar que cueza un par de minutos, mezclar bien.
- ¡Y ya está! Servir enseguida. ¡Buen provecho!
Sugerencias, trucos y consejos
- Este pollo agridulce chino lleva muchos ingredientes, pero no hace falta que le pongas todas las verduras ni toda la fruta. Usa los que te apetezcan o los que tengas por casa.
- Si utilizas fruta en su jugo, en lugar del almíbar, deberás añadir un poco de azúcar a la salsa agridulce. Unos 25 g. serán suficientes.
- Para hacerlo más ligero, en lugar de hacer el pollo rebozado, lo puedes simplemente dorar en la sartén y añadirlo al final.

¡Hola! Me llamo Damián y, aunque de mayor siempre quise ser informático, ahora lo que realmente me apasiona es la cocina. Si estás leyendo esto, te doy la bienvenida a estoyhechouncocinillas.com. Este es mi blog personal en el que comparto todas aquellas recetas que me gustan y, sobre todo, disfruto cocinando.