
Receta de pasta con salmón ahumado y nata (tagliatelle con salmón)
Autor: Damián Serrano Personas: 2 Tiempo: Dificultad: Fácil
Ingredientes
- 200 g de harina de trigo
- 2 huevos medianos
- ½ cucharada de aceite de oliva
- 1 pizca de sal
- 200 g de tagliatelle o pasta nido
- 200 g de salmón ahumado en trocitos
- ½ cebolla picada solo la parte blanca
- 150 ml de nata para cocinar
- 1 cucharadita de eneldo seco (o fresco picado)
- 2 cucharadas de aceite de oliva
- Sal y pimienta
- Cebollino picado
Elaboración
- En un bol, poner la harina. Echar los huevos batidos y sazonar con sal. Amasar. Si estuviera muy dura, poner un poco de agua (1 cucharada). Amasar 10 minutos hasta que esté lisa. Reposar en la nevera 30 min.
- Estirar y cortar la masa. Se puede hacer con la máquina de pasta o a mano. Para hacerlo a mano, dividir la masa en 4 trozos y estirar cada uno en una superficie enharinada hasta que tenga 2 o 3 mm de grosor. Para cortarlos, enharinar ligeramente la masa enrollarla sobre sí misma y cortar rodajas del ancho deseado. Cada rodaja se desenrolla y salen los tagliatelle.
- Preparar la salsa. En una sartén, calentar el aceite y pochar el puerro a fuego medio-bajo unos 5 minutos (que no se dore). Echar el salmón ahumado en trocitos.
- Enseguida la nata y el eneldo. Salpimentar (poca sal que el salmón estará salado). Mezclar bien, calentar y cuando vaya a empezar a hervir, apartar del fuego y reservar.
- Cocer la pasta al dente en abundante agua hirviendo salada. Si es fresca, basta 1 o 2 minutos, hasta que suba. Si es seca comprada, sigue las instrucciones del fabricante.
- Una vez cocida, escurrir y mezclar con la salsa.
- ¡Y ya está! servir enseguida espolvoreado con cebollino. ¡Buen provecho!
Sugerencias, trucos y consejos
- A la salsa de esta pasta con salmón ahumado y nata, en lugar de la cebolla puedes ponerle puerro picado fino.
- Un chorrito de limón e incluso ralladura de limón queda muy rico en la salsa.
- Se puede hacer con harina integral o cambiar la mitad por sémola de trigo.

¡Hola! Me llamo Damián y, aunque de mayor siempre quise ser informático, ahora lo que realmente me apasiona es la cocina. Si estás leyendo esto, te doy la bienvenida a estoyhechouncocinillas.com. Este es mi blog personal en el que comparto todas aquellas recetas que me gustan y, sobre todo, disfruto cocinando.