
Receta de bacalao en escabeche extremeño
Autor: Damián Serrano Personas: 4 Tiempo: Dificultad: Fácil
Ingredientes
- 600 g de bacalao en salazón, en trozos de un bocado y desalado 24 h con 3 cambios de agua
- 3 huevos grandes
- Harina (cantidad suficiente)
- Una pizca de sal
- Aceite para freír
- 2 o 3 hojas de laurel
- 2 o 3 ajos pelados y ligeramente machacados
- La piel de media naranja (sin la parte blanca)
- Un pellizco de hebras de azafrán
- Una cucharadita de granos de pimienta negra
- Una cucharadita de semillas de cilantro (opcional)
- Media cucharadita de comino
- Un buen chorro de vinagre
Elaboración
- Machacar el comino con las semillas de cilantro. Ponerlo en un cazo con la pimienta, los ajos, el laurel y la piel de naranja. Cubrir con agua (más o menos que sea suficiente para cubrir el bacalao) y llevar a ebullición.
- Apagar cuando rompa a hervir. Poner el azafrán en el mortero, añadir un poco de agua y desleír el azafrán. Incorporarlo al escabeche.
- En un bol, cascar los huevos, batirlos y añadir una pizca de sal. Incorporar la harina a cucharadas hasta obtener una masa de consistencia como las natillas un poco líquidas.
- Escurrir, secar y enharinar el bacalao. Calentar abundante aceite para freír y, cuando esté caliente, sin que llegue a humear, rebozar el bacalao y pasarlo directamente a la fritura.
- Freír el bacalao rebozado en dos o tres tandas. Escurrir sobre papel absorbente. Freír también el sobrante de masa a cucharadas.
- Juntar con el escabeche. Completar con agua, sal y un chorro de buen vinagre. Probar y rectificar. Reposar 24 horas. ¡Disfruta!
Sugerencias, trucos y consejos
- Para hacer este bacalao en escabeche puedes variar las especias a tu gusto. Si no tienes a mano semillas de cilantro, no hace falta usarlas.
- Sírvelo frío. Está muy rico como aperitivo, pero también lo puedes servir como plato acompañado de una buena ensalada.

¡Hola! Me llamo Damián y, aunque de mayor siempre quise ser informático, ahora lo que realmente me apasiona es la cocina. Si estás leyendo esto, te doy la bienvenida a estoyhechouncocinillas.com. Este es mi blog personal en el que comparto todas aquellas recetas que me gustan y, sobre todo, disfruto cocinando.