
Cómo hacer pescado a la sal al horno perfecto
Autor: Damián Serrano Personas: 4 Tiempo: Dificultad: Fácil
Ingredientes
- 1 pescado entero, limpio, con o sin escamas (a razón de 350-400 g de pescado entero por ración)
- 2 kg de sal gruesa
- 2 claras de huevo o agua (según el método elegido)
- Hierbas aromáticas y especias (opcional)
Elaboración
- Precalienta el horno a 200°C.
- Enjuaga bien el pescado por dentro y por fuera, retira restos de vísceras y sécalo con papel de cocina o un paño limpio.
- Mezcla la sal gruesa con la clara de huevo batida o humedece con agua poco a poco, hasta obtener una consistencia arenosa. Si lo deseas, añade hierbas aromáticas o especias a la mezcla de sal.
- En una bandeja de horno, coloca una capa de la mezcla de sal, de aproximadamente 1 cm de grosor.
- Coloca el pescado sobre la capa de sal y cúbrelo completamente con el resto de la mezcla, asegurándote de que quede bien sellado y dejando el ojo descubierto.
- Hornea el pescado durante 20-30 minutos, o el tiempo que necesite, dependiendo de su tamaño y grosor, o hasta que el ojo esté blanco y opaco por completo.
- Retira el pescado del horno y deja reposar durante unos minutos antes de retirar la capa de sal con cuidado, utilizando un cuchillo o una espátula.
- ¡Y ya está! Sirve el pescado caliente, acompañado de guarnición o salsas a tu gusto.
Sugerencias, trucos y consejos
- Puedes utilizar cualquier tipo de pescado para esta receta, como dorada, lubina, rodaballo, etc.
- Vigila de cerca el tiempo de cocción, recuerda que puede variar un poco dependiendo si usas un pescado con escamas o sin ellas.
- Normalmente la piel se queda pegada a la sal.
- Personaliza la receta añadiendo hierbas aromáticas y especias a la sal, como tomillo, romero, pimienta negra o incluso limón.
- Recuerda también aumentar la cantidad de sal dependiendo del peso del pescado.

¡Hola! Me llamo Damián y, aunque de mayor siempre quise ser informático, ahora lo que realmente me apasiona es la cocina. Si estás leyendo esto, te doy la bienvenida a estoyhechouncocinillas.com. Este es mi blog personal en el que comparto todas aquellas recetas que me gustan y, sobre todo, disfruto cocinando.