
Receta de calabacines rebozados
Autor: Damián Serrano Personas: 4 Tiempo: Dificultad: Fácil
Ingredientes
- 600 g de calabacines
- 2 dientes de ajo picados (opcional)
- Perejil fresco picado (opcional)
- 2 huevos
- Harina para enharinar
- Aceite para freír
- Sal y pimienta
Elaboración
- Cortar el calabacín en rodajas de 3 mm de espesor. Esto es, ni muy gruesas, ni muy finas.
- Salpimentar generosamente el calabacín.
- Enharinar las rodajas de calabacín y sacudir el exceso de harina.
- Batir los huevos, salpimentar y, de manera opcional, condimentar con ajo picado y perejil picado.
- Poner a calentar el aceite y, cuando esté caliente pero sin humear, una a una, pasar las rodajas de calabacín por el huevo y directamente a la fritura.
- Freír hasta que esté dorado al gusto. Dejar escurrir sobre papel absorbente.
- ¡Y ya está! Sirve enseguida antes de que se enfríe! ¡Buen provecho!
Sugerencias, trucos y consejos
- El ajo y el perejil son opcionales. Puedes hacer los calabacines rebozados únicamente con harina y huevo.
- Si quieres darle un toque diferente, sustituye el perejil por hierbas provenzales y una pizca de pimentón.
- Una vez fritos, los puedes espolvorear parmesano al sacarlos de la fritura y servirlos con una salsa de tomate con orégano.
- Para una correcta fritura, sigue estos consejos:
- Utiliza un aceite limpio. No reutilices en exceso.
- La temperatura ideal está sobre los 170 ºC.
- Comprueba con una miguita de pan, si se hunde y se queda abajo está frío, si sube enseguida está a la temperatura correcta. También puedes usar un termómetro de cocina.
- Evita que el aceite humee, si lo hace, hay que reemplazarlo.
- Utiliza cantidad de aceite suficiente para que cubra el calabacín.
- Fríe por tandas. Si sobrecargas la fritura, lo que harás será bajar la temperatura del aceite, tardará más en dorarse y quedará grasiento.

¡Hola! Me llamo Damián y, aunque de mayor siempre quise ser informático, ahora lo que realmente me apasiona es la cocina. Si estás leyendo esto, te doy la bienvenida a estoyhechouncocinillas.com. Este es mi blog personal en el que comparto todas aquellas recetas que me gustan y, sobre todo, disfruto cocinando.