
Receta de tartar de atún
Autor: Damián Serrano Personas: 4 Tiempo: Dificultad: Fácil
Ingredientes
- 500 g de atún sin piel ni espinas
- 1 aguacate pelado y sin el hueso
- 12 pepinillos encurtidos
- 4 cucharadas de alcaparras
- ¼ cebolla morada
- 1 trozo de jengibre rallado (al gusto)
- Cebollino picado
- Perejil fresco picado
- 1 cucharada de mostaza de Dijon
- 1 cucharada de aceite de sésamo (o de oliva en su defecto)
- 1 cucharada de salsa de soja
- Salsa picante al gusto
- Cebollino picado
- Semillas de sésamo negro y blanco
- Mezcla de 7 especias japonesas (opcional)
- Tostadas de pan
Elaboración
- Lo primero de todo es picar todos los ingredientes a cuchillo. El atún se corta en cuadraditos pequeños, así como también el aguacate.
- Por otro lado, los pepinillos, las alcaparras y la cebolla morada se pican lo más fino posible.
- En un bol, preparar el aliño mezclando la mostaza, el aceite de sésamo, la salsa de soja y, si nos apetece, un toque picante con unas gotas de nuestra salsa favorita.
- Mezclar el atún con el aliño que acabamos de preparar y añadimos también los pepinillos, las alcaparras, la cebolla, un poco de perejil picado, otro poco de cebollino y un trozo de jengibre previamente rallado o machacado para hacer una pasta.
- Para servir, emplatar con un aro, colocando el aguacate en la base y encima el atún.
- ¡Y ya está! Decorar con el cebollino, el sésamo y si se desea, las especias japonesas. Acompañar con pan tostado. ¡Buen provecho!
Sugerencias, trucos y consejos
- Con las cantidades de la receta salen 4 raciones de tartar de atún para plato principal. Si lo quieres servir como aperitivo, por ejemplo con otras cosas en una cena de picoteo, prueba a hacer solo una porción.
- Al tratarse de pescado crudo, deberás congelar el pescado al menos 5 días y luego dejarlo descongelar en la nevera desde el día anterior para eliminar el anisakis.

¡Hola! Me llamo Damián y, aunque de mayor siempre quise ser informático, ahora lo que realmente me apasiona es la cocina. Si estás leyendo esto, te doy la bienvenida a estoyhechouncocinillas.com. Este es mi blog personal en el que comparto todas aquellas recetas que me gustan y, sobre todo, disfruto cocinando.