
Receta de canelones de manitas de cerdo
Autor: Damián Serrano Personas: 4 Tiempo: Dificultad: Fácil
Ingredientes
- 2 pies de cerdo cortados en cuartos, limpios y listos para cocinar
- 1 trozo de puerro
- 1 cebolla pelada y cortada por la mitad
- 2 o 3 clavos de olor
- 1 zanahoria pelada y troceada
- Sal y pimienta al gusto
- 1 paquete de láminas de pasta para canelones (precocidas o para cocer)
- 400 g de tomate triturado (natural o en conserva)
- 1 cebolla picada
- 2 dientes de ajo picados
- 1 guindilla de Cayena (opcional, depende de cuánto te guste el picante)
- 1 cucharadita de pimentón dulce
- 4 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
- 1 o 2 hojas de laurel
- Sal y pimienta al gusto
- 500 ml de leche
- 40 g de mantequilla
- 40 g de harina
- Nuez moscada y pimienta al gusto
- Queso rallado (opcional)
Elaboración
- Cocinar las manitas de cerdo. En una olla exprés, pon las manitas de cerdo y cúbrelas con agua. Lleva a ebullición y deja que hiervan a fuego fuerte durante 1 minuto. Escurre, tira el agua y lava la olla para eliminar las impurezas.
- Vuelve a poner las manitas en la olla, cúbrelas con agua (dos dedos por encima), añade la cebolla con los clavos de olor, el trozo de puerro y la zanahoria. Salpimenta.
- Tapa la olla y cocina a fuego medio durante 40 minutos desde que empiece a silbar. Comprueba que las manitas estén bien tiernas, si no dale unos 5 minutos de cocción más.
- Preparar la salsa. En una sartén grande, calienta el aceite de oliva y sofríe la cebolla picada con las guindilla partida en dos hasta que la cebolla esté pochada.
- Añade los ajos picados, remueve bien y espolvorea el pimentón dulce. Mezcla rápidamente y añade el tomate triturado y el laurel.
- Deja cocer a fuego medio durante 20 minutos hasta que la salsa esté espesa y ajusta de sal y pimienta.
- Desmenuzar las manitas. Una vez estén tiernas, retira la carne de los huesos y desmenúzala con cuidado. Pícala con un cuchillo para obtener trozos muy pequeñitos.
- Mezcla la carne desmenuzada con un poco de la salsa preparada para que quede jugosa, pero no demasiado líquida.
- Rellenar los canelones. Cuece las láminas de pasta para canelones si es necesario, según las indicaciones del paquete, y déjalas escurrir sobre un paño de cocina limpio.
- Coloca una porción del relleno de manitas de cerdo en cada lámina de canelón y enróllalas.
- Montar los canelones. En una fuente apta para horno, extiende lo que quede de salsa en la base y coloca los canelones rellenos encima.
- Bechamel. En una sartén, derrite la mantequilla, añade la harina y remueve bien para formar un roux. Retira del fuego, añade la leche bien fría sin dejar de remover para evitar grumos. Cuando esté bien disuelta, vuelve a colocar al fuego y cocina unos 10 minutos hasta que la salsa espese sin dejar de remover. Salpimenta al gusto y condimenta con nuez moscada molida.
- Vierte la bechamel sobre los canelones y espolvorea bien de queso rallado por encima.
- Hornear. Precalienta el horno a 180°C, calor arriba y abajo y hornea los canelones durante unos 20 minutos, o hasta que estén gratinados y dorados.
- ¡Servir y disfrutar! Deja reposar unos minutos fuera del horno antes de servir. ¡Buen provecho!
Sugerencias, trucos y consejos
- Desmenuza bien la carne: Una textura suave es clave para que la receta sea un éxito, para ello asegúrate de que la carne de las manitas esté completamente tierna, desmenuzada y bien picada. Utiliza un cuchillo pequeño para eliminar cualquier resto de hueso o cartílago y después otro bien afilado para picarla sobre la tabla de cortar.
- Controla el picante: Ajusta la cantidad de guindillas según tu tolerancia al picante. Si no te gusta que pique mucho, puedes usar solo una guindilla pequeña o incluso omitirlas. Si, por el contrario, te gusta el toque picante, prueba añadiendo una pizca de pimentón picante a la salsa.
- Canelones bien rellenos: No tengas miedo de ser generoso con el relleno. Los canelones deben quedar bien llenos para que cada bocado sea jugoso y lleno de sabor. Asegúrate de que no se rompan durante el proceso, pero rellénalos lo suficiente para que cada uno sea consistente.
- Cocer las manitas en su punto: El tiempo de cocción de las manitas es fundamental. Si utilizas olla exprés, en 40 minutos estarán tiernas, pero si lo haces en una olla tradicional, calcula entre 2 y 3 horas. Una cocción larga asegura que la carne se desprenda con facilidad.
- Queso al gusto: Yo le he puesto bien de parmesano, pero otra opción para gratinar es usar tu queso rallado favorito o mezcla de quesos. ¡Te quedarán irresistibles!
- Reposa el relleno: Si tienes tiempo, dejar reposar el relleno unas horas o incluso de un día para otro intensificará los sabores. Puedes hacerlo con antelación y montar los canelones en el último momento.

¡Hola! Me llamo Damián y, aunque de mayor siempre quise ser informático, ahora lo que realmente me apasiona es la cocina. Si estás leyendo esto, te doy la bienvenida a estoyhechouncocinillas.com. Este es mi blog personal en el que comparto todas aquellas recetas que me gustan y, sobre todo, disfruto cocinando.