- Estoy hecho un Cocinillas - https://estoyhechouncocinillas.com -

Receta de solomillos de pollo a la naranja

Solomillos de pollo a la naranja

Receta de solomillos de pollo a la naranja



Personas: 2 Tiempo: Dificultad: Fácil

Ingredientes

  • 350 g de solomillos de pollo (*)
  • 2 naranjas de zumo sin tratamiento poscosecha
  • ½ cucharadita de pimienta de Jamaica molida (o pimienta negra)
  • ¼ de cucharadita de nuez moscada molida
  • ¼ de cucharadita de clavo molido
  • ¼ de cucharadita de canela molida
  • 2 cucharaditas de miel
  • ½ limón
  • Un chorrito de aceite de oliva virgen extra
  • Sal

Elaboración

  1. Si las especias no están molidas, machácalas en un mortero o mezcla en molinillo.
  2. Pon los solomillos en un recipiente y sazona con sal y la mezcla de cuatro especias.
  3. Ralla la piel de las naranjas (previamente lavadas), luego exprímelas para obtener el zumo y recoge también la pulpa.
  4. Añade al pollo el zumo de naranja con la pulpa y la mitad de la ralladura de naranja, reservando la otra mitad.
  5. Mezcla con un poco de zumo de limón y un chorrito de aceite.
  6. Deja marinar en la nevera durante aproximadamente una hora o de un día para otro.
  7. Calienta una sartén ligeramente engrasada con aceite de oliva a fuego fuerte (sin que llegue a humear).
  8. Cuando esté muy caliente, dora los solomillos de pollo escurridos durante 2 o 3 minutos por cada lado.
  9. Después, añade la miel y la marinada.
  10. Deja reducir unos 10 minutos, dándoles la vuelta a mitad de cocción.
  11. ¡Y, listo! Sirve espolvoreado con la otra mitad de la ralladura de naranja que habíamos reservado. ¡Buen provecho!

 

Sugerencias, trucos y consejos

  • (*) Usa pechugas si no tienes solomillos. Puedes usar pechugas cortadas en tiras para obtener un resultado similar.
  • Marinado con tiempo. Dejar que el pollo marine durante más tiempo (por ejemplo, toda la noche) potencia aún más el sabor de la naranja y las especias, haciendo que la carne quede mucho más jugosa y aromática.
  • Textura de la salsa. Si quieres una salsa con más cuerpo, añade una cucharadita de maicena diluida en medio vaso de caldo de pollo antes de reducir la marinada. Remueve bien para que no queden grumos.
  • Ajuste de sabor. Si te gusta más dulce, añade un poquito más de miel o incluso un toque de azúcar moreno. Si prefieres un sabor más cítrico, incrementa la cantidad de zumo de naranja o ralladura de naranja.
  • Toque picante. Si te va la comida picante, añade una pizca de chile o cayena molida al marinado.
  • Alternativas de especias. El pimentón (dulce o picante), el romero o el comino pueden ser buenas alternativas o añadidos si quieres variar un poco la mezcla de especias. Incluso cambiar todo por hierbas provenzales.
  • ¡No tires la ralladura extra! Guárdala en un tarro en la nevera o en el congelador para futuras recetas. Añadir ralladura de naranja a un bizcocho o a un aderezo para ensaladas les da un toque muy especial.
  • Otras ideas. Si te gusta el contraste de sabores, añade unos trocitos de fruta (por ejemplo, manzana o piña) justo antes de terminar la cocción. Absorberán la marinada y aportarán un toque fresco y dulce al plato.

¿Qué acompañamiento para los solomillos de pollo a la naranja?

  •  Yo he acompañado este plato con cuscús integral, pero también queda muy rico con arroz, bulgur o incluso con pasta corta. Para darle un toque más fresco, puedes añadir una ensalada verde o verduras salteadas.

Cómo conservar:

  • En la nevera: Guarda los solomillos de pollo ya cocinados, con su salsa, en un recipiente hermético. Pueden conservarse así de 2 a 3 días sin problema.
  • En el congelador: Si quieres guardarlos más tiempo, congélalos igualmente en un recipiente o bolsa de congelación bien cerrada. Aguantan hasta 2-3 meses, pero ten en cuenta que la salsa podría perder algo de textura al descongelar. Para obtener el mejor resultado, descongela siempre en la nevera 24 horas antes y no a temperatura ambiente.

Cómo recalentar:

  • En sartén: Calienta a fuego suave con un chorrito de agua o caldo, removiendo para que la salsa recupere consistencia y la carne no se reseque.
  • En microondas: Hazlo en intervalos cortos (30 segundos – 1 minuto) y remueve de vez en cuando para que se caliente de manera uniforme.