- Estoy hecho un Cocinillas - https://estoyhechouncocinillas.com -

Receta de bocadillo de chorizo

Bocadillo de chorizo

Receta de bocadillo de chorizo



Personas: 4 Tiempo: Dificultad: Fácil

Ingredientes

  • 1 pan para bocadillo (barra, baguette, mollete, chapata, candeal…), unos 125 g aprox.
  • 75 g de chorizo (ibérico, cular, de sarta, de vela, de Pamplona, dulce, picante…)
  • 1 o 2 tomates de restregar o 2 o 3 cucharadas de tomate triturado o 1 tomate maduro en rodajas
  • 2 chorritos de aceite de oliva virgen extra (opcional).
  • Sal fina, una puntita (opcional).

Elaboración

  1. Primero, preparo todo lo necesario. Si no está ya, pues corto el chorizo en rodajas finas, de unos 2 mm de espesor retirando previamente la piel.
  2. Después, abro el pan a lo largo y, si me apetece, retiro un poco de la miga interior con los dedos para que quede más crujiente y con más proporción de chorizo que pan.
  3. Luego, lavo el tomate. Si voy a restregar, lo corto por la mitad. Si prefiero tomate triturado, lo rallo o lo paso por la batidora rápidamente. Y si es en rodajas, pues lo corto ahora. tanto triturado como en rodajas le añado una puntita de sal.
  4. Si uso tomate restregado, froto la miga del pan con la mitad de tomate hasta teñirla. Si uso tomate triturado, lo extiendo en una capa fina con cuchara. Y si es en rodajas, las coloco sobre la tapa superior. El aceite de oliva virgen extra puede ir antes del tomate (un hilo sobre la miga y luego el tomate) o después (un chorrito por encima del tomate). Las dos opciones son válidas, aunque normalmente yo solo se lo pongo después del tomate cuándo éste va restregado.
  5. Coloco ahora las rodajas de chorizo bien repartidas por toda la superficie para que cada bocado tenga de todo.
  6. ¡Y ya está! Cierro el pan presionando lo justo para que asiente sin aplastarlo. ¡Buen provecho!

 

Sugerencias, trucos y consejos

  • Así ya está de vicio, pero si quieres subir un punto la experiencia, dale un golpe de plancha o sandwichera: 1–2 minutos por cada cara, solo para calentar. Cuidado, no hay que tostar en exceso.
  • Ponle el tomate como más te guste o no se lo pongas.
  • La sal es opcional, pero cuando el toate va triturado o en rodajas me parece que mejora el sabor. ¡Solo una pizca!
  • Procura que el aceite de oliva virgen extra sea bueno.
  • ¿Quitar miga? ¡Solo un poco! No te pases, que si no se te va a salir el tomate y el aceite.
  • Conservación: guardado en nevera puede aguantar hasta 24 horas, aunque si lleva tomate, el pan se humedece demasiado.
  • ¿Se puede congelar? El bocadillo ya montado no lo he probado. Por separado sí. No obstante hay quien dice que sí se puede.
  • Para calentar, hazlo en sandwichera o plancha 1–2 minutos, o incluso en horno o freidora de aire a 180 ºC, 5–8 minutos. Evita microondas para no “gomificar” el pan.