- Estoy hecho un Cocinillas - https://estoyhechouncocinillas.com -

Receta de ensalada de bulgur

Ensalada de bulgur

Receta de ensalada de bulgur



Personas: 4 Tiempo: Dificultad: Fácil

Ingredientes

  • 250 g de bulgur medio
  • 400 ml de agua muy caliente o caldo suave
  • 3 tomates maduros pero firmes (o 12 cherry)
  • 1 pepino mediano
  • 1 pimiento verde (o 1/2 rojo y 1/2 verde)
  • 1 cebolleta o 1/2 cebolla morada pequeña
  • 120–150 g de rúcula o mezcla de lechugas lavadas y bien secas
  • 1 limón (zumo y un poco de ralladura fina)
  • 6 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
  • Sal y pimienta negra recién molida
  • Opcionales: un puñado de perejil fresco picado y/o unas hojas de menta picaditas
  • Opcional en el aliño: 1–2 cucharaditas de vinagre balsámico

Elaboración

  1. Primero dejamos todo a punto: lavamos y secamos bien la rúcula o lechuga. Lavamos tomates y pepino; si prefieres, pela el pepino a tiras y retira el centro más acuoso.
  2. Abrimos el pimiento, quitamos semillas y nervios. Pelamos la cebolleta si hace falta. Si vamos a usar perejil o menta, los lavamos y secamos.
  3. Picamos todo: el tomate en daditos pequeños (si suelta jugo, lo reservamos para el aliño), el pepino en medias lunas, el pimiento muy fino y cebolleta en cuadraditos.
  4. Si usamos hierbas, picamos el perejil a cuchillo sin machacarlo y la menta menudita. Reservamos todo en un bol amplio.
  5. Hidratamos el bulgur: lo ponemos en un bol con una pizca de sal, vertemos encima el agua muy caliente (casi hirviendo), removemos, tapamos y dejamos 15–20 minutos hasta que esté tierno con mordida.
  6. Soltamos y templamos: con un tenedor, aireamos el bulgur para que quede suelto. Lo dejamos templar unos minutos para no marchitar la base verde ni las hierbas frescas.
  7. Mezclamos el bulgur con las verduras y dejamos reposar en la nevera al menos 1 hora o mejor si es de un día para otro, para que el grano absorba sabores y el conjunto se asiente.
  8. Hacemos el aliño: mezclamos el zumo de limón con una pizca de ralladura, el aceite de oliva virgen extra, sal y pimienta. Si te apetece, añadimos 1–2 cucharaditas de vinagre balsámico. Emulsionamos y probamos. Ajusta acidez y sal a tu gusto.
  9. Montamos la ensalada: en la fuente, colocamos la base de rúcula o lechuga. Aliñamos con parte de la vinagreta y mezclamos bien. Por otra parte, aliñamos también el bulgur con las verduras y lo repartimos encima de la rúcula o lechuga.
  10. ¡Y ya está! Servimos enseguida, antes de que la rúcula empiece a ablandarse por la vinagreta. ¡Buen provecho!

 

Sugerencias, trucos y consejos

  • Si tu paquete del bulgur indica cocción, lo hervimos el tiempo indicado, escurrimos muy bien y extendemos en una bandeja para que pierda vapor.
  • Repito: no es taboulé. El taboulé libanés lleva muchísima hierba fresca (perejil a saco, menta), el bulgur muy fino y un corte más concreto. Aquí vamos a una versión más flexible, con base verde y aliño que admite balsámico.
  • Añadidos que le sientan bien: lentejas cocidas, daditos de feta, aceitunas, granos de granada, un toque de comino molido, pistachos o almendras tostadas picadas.
  • Proteína rápida: pechuga de pollo a la plancha en tiras, atún en conserva bien escurrido o huevo duro picado.
  • Bulgur suelto: si quedó húmedo, extiéndelo en bandeja unos minutos antes de mezclar.
  • Equilibrio del aliño: si te pasas de limón, compensa con un poco más de aceite y una pizca de sal; si lo notas plano, un chorrito extra de limón o balsámico y listo.
  • Para llevar: guarda el aliño aparte y mezcla justo antes de comer para que la base verde no se mustie.
  • Conservación: en recipiente hermético aguanta 3 días en la nevera; el grano absorberá jugos, quizá te pida un toque extra de aceite y limón al día siguiente.