
Receta de milanesa a la pizza
Autor: Damián Serrano Personas: 4 Tiempo: Dificultad: Fácil
Ingredientes
- 4 filetes de ternera (para empanar)
- Sal
- Pimienta negra molida
- 2 huevos
- 30 g de harina de trigo
- 120 g de pan rallado
- Aceite para freír o engrasar la bandeja si haces la milanesa al horno
- 300 g de salsa de tomate (mejor casera o tomate triturado aliñado)
- 120 g de queso parmesano rallado
- 200 g de queso mozzarella rallado o en lonchas (u otro queso que funda bien)
- Orégano seco
- Chorizo curado (en rodajas finas)
- 2 tomates (en rodajas finas)
- Aceitunas verdes (deshuesadas y en rodajas)
- Jamón cocido en lonchas
- Jamón serrano (añadido al final, ya fuera del horno)
- Pimiento rojo asado (en tiras)
- Champiñones (laminados y salteados previamente)
- Mezcla de quesos (mozzarella, emmental, un toque de manchego semicurado rallado, etc.)
Elaboración
- Empieza preparando todos los ingredientes. Seca bien los filetes con papel de cocina y salpimiéntalos por ambos lados. Bate los huevos en un plato hondo. Pon la harina en un plato y el pan rallado en otro.
- Pasa cada filete primero por harina, sacudiendo el exceso, después por el huevo batido y, por último, por el pan rallado, presionando un poco con las manos para que el empanado se quede bien pegado. Si quieres un empanado más grueso, puedes repetir el paso de huevo y pan rallado una segunda vez. Coloca las milanesas empanadas en un plato grande o bandeja y deja reposar 1 hora en la nevera para fijar el empanado.
- Calienta una sartén amplia con un buen fondo de aceite para freír a fuego medio. Cuando el aceite esté caliente, fríe las milanesas por tandas hasta que estén doradas por ambos lados. Tardarán de 3 a 4 minutos por lado, más o menos, según el grosor del filete. Sácalas a un plato con papel de cocina para retirar el exceso de grasa. Si prefieres hacerlas al horno o freidora de aire, coloca las milanesas empanadas en una bandeja ligeramente engrasada y hornéalas a 200 ºC, 180 ºC en airfryer, de 15 a 20 minutos, dándoles la vuelta a mitad de tiempo para que se doren por los dos lados.
- Una vez tengas las milanesas ya cocinadas, colócalas en una bandeja apta para horno, una al lado de la otra, sin que se monten entre sí. Reparte por encima de cada una una buena cucharada de salsa de tomate y extiéndela con el dorso de una cuchara, dejando un pequeño borde libre, como si fuera una pizza en miniatura. No te pases con la cantidad de tomate para que no empape demasiado el empanado. Espolvorea un poco de orégano seco por encima de todas.
- Espolvorea parmesano rallado.
- Cubre con el queso mozzarella rallado o en lonchas.
- En dos de las milanesas reparte el chorizo en rodajas para hacer la versión de milanesa a la pizza de chorizo. En las otras dos, coloca las rodajas de tomate natural y las aceitunas verdes para la versión de tomate con aceitunas. Si tienes ganas de experimentar, puedes dejar alguna milanesa solo con queso y añadir otro topping que se te ocurra.
- Precalienta el horno a 220 ºC con calor arriba y abajo. Mete la bandeja en la parte media-alta y hornea de 5 a 10 minutos, hasta que el queso se haya derretido, esté bien caliente y empiece a dorarse ligeramente por los bordes. Vigila el horno porque este último paso va rápido, y cada horno tiene su punto. Cuando esté a tu gusto, saca la bandeja con cuidado y deja reposar un par de minutos antes de servir, que el queso quema lo suyo.

- Y ya está. Lleva la milanesa a la pizza directamente a la mesa, entera o cortada en porciones. Acompáñala con unas patatas fritas, una ensalada sencilla o lo que tengas por casa que te apetezca. ¡Buen provecho!
Sugerencias, trucos y consejos
- Si los filetes son muy grandes, puedes cortarlos en dos y hacer milanesas más pequeñas, tipo ración individual, que quedan muy bien para compartir en el centro.
- Intenta que los filetes no sean demasiado gruesos, así se cocinan rápido y el empanado no se quema mientras esperas a que la carne se haga.
- Para que el empanado se fije mejor, una vez empanadas las milanesas, puedes dejarlas reposar unos 15 minutos en la nevera antes de freírlas o meterlas al horno.
- Si usas chorizo, corta las rodajas muy finas para que se calienten bien y suelten un poco de jugo sobre el queso.
- Con el tomate natural, es buena idea secar un poco las rodajas con papel de cocina para que no suelten demasiada agua al hornearse.
- Otras ideas de toppings: jamón cocido con extra de queso, champiñones salteados, pimiento asado en tiras, mezcla de quesos con un toque de manchego semicurado, incluso un chorrito pequeño de salsa barbacoa si te apetece tirar por ese lado.
- En la nevera, la milanesa a la pizza ya hecha aguanta de 2 a 3 días en un recipiente cerrado. Lo mejor es recalentarla en el horno o en una sartén tapada, para que el empanado recupere algo de firmeza.
- Puedes congelar las milanesas ya empanadas y cocinadas, sin el tomate ni el queso, bien envueltas. Luego solo tienes que descongelarlas en la nevera, cubrir con salsa, queso, toppings y gratinar en el horno.
- Si congelas la milanesa a la pizza ya montada, intenta que sea bien envuelta y en una bandeja plana. Descongela en la nevera y recalienta en el horno para que el empanado no quede gomoso.

¡Hola! Me llamo Damián y, aunque de mayor siempre quise ser informático, ahora lo que realmente me apasiona es la cocina. Si estás leyendo esto, te doy la bienvenida a estoyhechouncocinillas.com. Este es mi blog personal en el que comparto todas aquellas recetas que me gustan y, sobre todo, disfruto cocinando.
