
Receta de pisto casero, con arroz y huevo frito.
Autor: Damián Serrano Personas: 4 Tiempo: Dificultad: Fácil
Ingredientes
- 1 kg tomates
- 1 pimiento rojo
- 1 pimiento verde
- 1 cebolla grande
- 1 calabacín pequeño
- 1 hoja de laurel
- 1 cucharadita de azúcar
- Aceite de oliva
- Sal y pimienta
Elaboración
- Pela los tomates, córtalos por la mitad horizontalmente y quítales las pepitas sobre un colador.
- Una vez despepitados, córtalos en trocitos. Recupera el jugo que han soltado los tomates al quitarle las pepitas.
- Pela, lava y corta la cebolla en cuadrados. Lava también los pimientos y el calabacín y córtalos tambien en cuadrados.
- En una sartén à fuego medio-bajo, calienta 4 ó 5 cucharadas generosas de aceite de oliva.
- Cuando el aceite esté caliente, añade la cebolla junto con los pimientos y póchalos a fuego lento, hasta que la cebolla se vuelva un poco transparente.
- Añade el calabacín, remueve y sofríe unos 5 más.
- Añade el tomate y su jugo, la hoja de laurel y la cucharadita de azúcar (esto ayuda a reducir la acidez del tomate). Ajusta de sal y pimienta.
- Deja reducir el tomate a fuego lento, lo que puede tarta una media hora o algo más, dependiendo del agua que tengan los tomates.
- Y ya está. Sírvelo como a mi más me gusta, con un huevo frito, arroz blanco y pan para mojar.
Sugerencias, trucos y consejos
- Para pelar los tomates, hacerles una cruz en la base, sumerjirlos en agua hirviendo un minuto, luego hay que enfriarlos enseguida en agua con cubitos de hielo y retirarles la piel empezando por el corte que hiciste.
- Puedes usar tomate en conserva en lugar de tomates frescos, estos suelen venir generalmente pelados, lo que facilita algo más el trabajo.
- Si tienes maña para ello, prueba a hacer una gran cantidad de pisto y embotarlo. Así siempre tendrás pisto cuando quieras.
- Puedes quitarle también las pepitas al calabacín.
- Puedes añadir otras verduras a tu pisto, como zanahorias o berenjenas.

¡Hola! Me llamo Damián y, aunque de mayor siempre quise ser informático, ahora lo que realmente me apasiona es la cocina. Si estás leyendo esto, te doy la bienvenida a estoyhechouncocinillas.com. Este es mi blog personal en el que comparto todas aquellas recetas que me gustan y, sobre todo, disfruto cocinando.