
Receta de tarta de peras y pepitas de chocolate (casi, casi como la de Julia Child)
Autor: Damián Serrano Personas: 4 Tiempo: Dificultad: Fácil
Ingredientes
- 1 masa quebrada dulce (click para ver una receta rápida y sencilla)
- 3 peras grandes, peladas y cortadas por la mitad y sin pepitas
- 100 g de pepitas de chocolate
- 800 ml de agua
- 300 g de azúcar
- 1 vaina de vainilla, cortada por la mitad (a lo largo)
- Zumo de 1 limón, pequeño
- Ralladura de limón
- 125 ml de almíbar de pera
- 250 ml de nata líquida 30%
- 2 huevos grandes
- 2 cucharadas de azúcar
- 2 cucharadas de harina
Elaboración
- En una cacerola a fuego medio, calienta el agua.
- Añade los 300 g de azúcar, la vainilla, el zumo y la ralladura de limón y remueve bien hasta que el azúcar se disuelva.
- Sumerge las peras ya cortadas en el almíbar y llévalo a ebullición.
- Cuece las peras de 15 a 20 minutos, hasta que estén tiernas.
- Apaga el fuego y deja reposar las peras dentro del almíbar una media hora.
- Mientras se enfrían las peras, extiende la masa quebrada en un molde de unos 24 cm de diámetro.
- Haz agujeros por toda la masa con un tenedor. Coloca una hoja d epapel de horno en el interior y rellénala con legumbres o bolas para hornear.
- Hornea la masa sola en horno precalentado a 175ºC, a media altura, con ambos fuegos, durante unos 15-20 minutos, hasta que empiece a dorarse.
- Una vez que las peras han reposado en el almíbar, mezcla en un bol la harina y las cucharadas de azúcar.
- Añade poco a poco y sin dejar de remover 125 ml del almíbar de pera.
- Incorpora también poco a poco la nata y los huevos batidos, siempre sin dejar de remover.
- Mézclalo todo bien y reserva.
- Una vez que la masa quebrada se ha horneado, retira las legumbres o bolas y la hoja de papel de hornear.
- Luego, coloca las peras de manera uniforme dentro de la tarta, con la parte interior mirando hacia la base.
- Vierte la crema sobre el molde, procurando que cubra a todas las peras por igual.
- Reparte las pepitas de chocolate por las zonas donde está la crema.
- Hornea todo a 175ºC a media altura, con ambos fuegos, durante unos 30-35 minutos.
- Una vez horneada, déjala enfriar y, después, métela en la nevera como mínimo una hora antes de comértela.
- Y ya está. ¡Buen provecho!
Sugerencias, trucos y consejos
- Puedes añadirle el mismo recubrimiento que al flan parisino (ver receta aquí), una vez que la tarta está fría y antes de meterla en la nevera. De esta manera quedará una superficie brillante.
Fuente: http://www.750g.com/fiche_de_cuisine.2.123.55361.htm

¡Hola! Me llamo Damián y, aunque de mayor siempre quise ser informático, ahora lo que realmente me apasiona es la cocina. Si estás leyendo esto, te doy la bienvenida a estoyhechouncocinillas.com. Este es mi blog personal en el que comparto todas aquellas recetas que me gustan y, sobre todo, disfruto cocinando.