
Receta de fabada asturiana. Cocina tradicional
Personas: 4 Tiempo: Dificultad: Fácil
Ingredientes
- 400 g de fabes de la granja
- 1 chorizo asturiano
- 1 morcilla asturiana
- 150 g de panceta ahumada
- 1 cucharadita de pimentón dulce
- 1 ó 2 hojas de laurel
- 2 ó 3 hebras de azafrán (opcional)
- Sal
Elaboración
- La noche anterior, introduce las fabes en un bol grande y cúbrelas con agua fría. Déjalas remojar de 8 à 12 horas.
- Escurre las fabes y lávalas un poco con agua fría.
- Colócalas en una olla y cúbrelas con agua fría.
- Cuando empiece a hervir, hay que asustar las fabes, esto es, añadir un buen chorro de agua fría para cortar la cocción.
- Introduce ahora el chorizo, la morcilla, la panceta, el laurel, la cucharadita de pimentón y las hebras de azafrán machacadas.
- Deja cocer a fuego medio-bajo durante unas 3 horas. Durante la cocción asusta las fabes un par de veces más con agua fría. También si consideras que necesita más caldo.
- Cuando las fabes estén blandas, retira el chorizo, la morcilla y la panceta.
- Trocea la panceta y corta en rodajas el chorizo y la morcilla.
- Añade sal al gusto a las fabes y vuelve a incorporar el chorizo, la morcilla y la panceta. Retira el laurel.
- Deja cocer unos 2 ó 3 minutos más.
- Y ya está. ¡Buen provecho!
Sugerencias, trucos y consejos
- La fabada asturiana se puede consumir recién hecha o al día siguiente, ya que admite muy bien el recalentado.
- Puedes añadir un par de dientes de ajo, una cebolla y un chorrito de aceite de oliva virgen extra al guiso. Aunque yo prefiero no utilizarlo.
- Puedes añadir también hueso de jamón, un trozo de lacón y/o aumentar las cantidades de chorizo y morcilla a tu gusto.
- Si quieres hacer una versión más ligera de la fabada, desgrasa antes el chorizo y la morcilla cociéndolos en un cazo a parte y añadiéndolos a mitad de la cocción.
- ¿Y qué tal un arroz con leche asturiano de postre?