
Receta de salsa rosa (salsa cocktail o cóctel)
Autor: Damián Serrano Personas: 4 Tiempo: Dificultad: Fácil
Ingredientes
- 200 g de mayonesa
- 3 cucharadas de ketchup
- 1 chorrito de zumo de naranja
- 1 chorrito de brandy
- 1 cucharada de salsa worcestershire (opcional)
- 1 cucharadita de mostaza (opcional)
Elaboración
- En un bol, mezcla la mayonesa con el ketchup y, eventualmente, la mostaza.
- Añade el zumo de naranja, el brandy y la salsa worcestershire y mezcla bien.
- Y ya está. Utilízala para acompañar pescados y mariscos, pero sobre todo gambas y langostinos. ¡Buen provecho!
Sugerencias, trucos y consejos
- Puedes consultar una receta detallada para preparar la mayonesa en casa siguiendo el enlace.
- Las cantidades en esta receta de salsa rosa son las que yo suelo utilizar. No obstante, puedes variarlas a tu gusto, como por ejemplo añadir un poco más de ketchup, o un poco menos. Cuidado con no abusar, pues demasiado estropearía la salsa.
- Dale un toque picante con unas gotas de tabasco.
- No se suele usar tomate frito, queda mucho mejor con ketchup.
- Varía el gusto cambiando el brandy por ron añejo o whisky.
- Ya que lleva mayonesa, si ésta la haces en casa, procura consumir la salsa rosa como muy tarde al día siguiente. Siempre guárdala en el frigorífico en un recipiente tapado o cubierto con film plástico.

¡Hola! Me llamo Damián y, aunque de mayor siempre quise ser informático, ahora lo que realmente me apasiona es la cocina. Si estás leyendo esto, te doy la bienvenida a estoyhechouncocinillas.com. Este es mi blog personal en el que comparto todas aquellas recetas que me gustan y, sobre todo, disfruto cocinando.