
Receta de turnedó Rossini al Oporto (solomillo de ternera y foie)
Autor: Damián Serrano Personas: 4 Tiempo: Dificultad: Fácil
Ingredientes
- 4 centros de solomillo de ternera (de unos 200 g cada uno)
- 4 rodajas de foie-gras (comprar aquí)
- 150 ml de vino de Oporto
- Aceite de oliva
- Flor de sal
- Pimienta negra recién molida
- 4 rodajas de pan de molde (opcional)
- Láminas de trufa negra (opcional)
Elaboración
- Lo primero de todo, asegúrate que el solomillo está a temperatura ambiente. Sácalos del frigorífico al menos una hora antes de utilizarlos.
- Coloca una gran sartén a fuego medio-fuerte.
- Cuando la sartén esté bien caliente, asar los centros de solomillo unos minutos por cada lado. De 3 à 4 minutos para un punto poco hecho. De 6 à 7 para al punto.
- Resérvalos envueltos en papel de hornear.
- Añade el vino Oporto a la sartén para recoger los jugos de la carne y déjalo reducir a fuego medio fuerte. Resérvalo.
- Por otro lado, calienta otra gran sartén s fuego fuerte.
- Cuando la sartén esté bien caliente, asa las rodajas de foie-gras unos 15 segundos por cada lado.
- Reserva el foie-gras sobre papel absorbente.
- En los platos para servir, añade una cucharada de salsa de Oporto en el fondo.
- Sazona los solomillos con flor de sal y pimienta y colócalos sobre la salsa.
- Coloca una rodaja de foie-gras sobre cada solomillo y sazónalo con un poco de flor de sal y pimienta.
- Opcionalmente puedes colocar los solomillos sobre una rodaja de pan de molde tostado y finalmente, si el presupuesto lo permite, unas 2 ó 3 rodajas de trufa negra sobre cada rodaja de foie-gras.
- Y ya está. ¡Buen provecho!
Sugerencias, trucos y consejos
- Puedes servir el turnedó rossini acompañados con un puré de patatas a la trufa y verduras al vapor.
- En lugar de utilizar vino de Oporto, la salsa para el turnedó Rossini se puede realizar con Pedro Ximenez, vino de Madeira o un moscatel.
- Yo no suelo utilizar nunca las rodajas de pan de molde, ya que desde mi punto de vista le «resta elegancia» al plato.
- Si necesitas cortar las rodajas de foie-gras tu mismo, utiliza un cuchillo bien afilado. Límpialo y mójalo en agua caliente antes de cada corte. Si tienes un foie entero, puedes hacer escalopes de un dedo de grosor más o menos. O más, depdende de tus gustos.
- Puedes darle un toque trufado algo más económico añadiendo unas gotas de aceite de oliva a la trufa a la salsa de Oporto.
- Prueba también el magret de pato con salsa de foie-gras o la tortilla de patatas con boletus y foie.

¡Hola! Me llamo Damián y, aunque de mayor siempre quise ser informático, ahora lo que realmente me apasiona es la cocina. Si estás leyendo esto, te doy la bienvenida a estoyhechouncocinillas.com. Este es mi blog personal en el que comparto todas aquellas recetas que me gustan y, sobre todo, disfruto cocinando.