
Receta de panzanella (ensalada italiana de tomate y pan)
Autor: Damián Serrano Personas: 4 Tiempo: Dificultad: Fácil
Ingredientes
- 4 rebanadas de pan del día anterior (*)
- 4 tomates maduros
- 1 pepino
- 1 cebolla roja pequeña
- 1 manojo pequeño de albahaca
- Aceite de oliva extra virgen
- Vinagre
- Sal y pimienta
Elaboración
- Pelar la cebolla y cortarla en tiras. Colocarla en un bol y añadir un chorrito de vinagre. Mezclar bien y dejar reposar mínimo unos 15 minutos. Reservar. (**)
- Retirar la corteza del pan y empapar la miga con agua fría. No debe sumergirse demasiado, el pan debe quedar húmedo, pero firme.
- Lavar los tomates, quitarles el tallo y cortarlos en cubos.
- Lavar el pepino, cortarlo por la mitad a lo largo, luego en rodajas en finas (de medio centímetro de grosor máximo).
- Lavar la albahaca y separar las hojas de los tallos. Cortar las hojas más grandes en unos cuantos trozos más pequeños y reservar. Para la decoración final, puedes guardar en este paso algunas hojas de albahaca enteras.
- En un bol grande, desmenuzar el pan en trozos. A continuación, añadir el tomate picado, las rodajas de pepino, la cebolla y la albahaca.
- Hacer una vinagreta con 8 cucharadas de aceite de oliva, 2 o 3 cucharadas de vinagre, 1/2 cucharadita sal y pimienta negra recién molida. Meter todos los ingredientes en un frasco, cerrar y agitar bien para conseguir una emulsión.
- Mezclar la ensalada con la vinagreta.
- Dejar macerar en la nevera al menos 1 hora en un recipiente tapado.
- ¡Y ya está! Servir la panzanella bien fría. ¡Buen provecho!
Sugerencias, trucos y consejos
- (*) El pan utilizado para una auténtica panzanella es el pan toscano, un pan italiano con una miga compacta y sin sal. Si tienes una panadería italiana cerca, no dudes en probarlo. Si no, utiliza un un pan del día anterior, pero de calidad, de tipo pueblo, rústico o de payés, por ejemplo.
- La calidad del pan y los tomates en esta receta es primordial.
- En la mesa, una vez servido en los platos, podemos añadir un poco más aceite de oliva, vinagre, sal y pimienta si se desea.
- (**) La maceración de la cebolla sirve para suavizar su sabor
- Otros ingredientes que se pueden incluir en la panzanella: apio cortado rodajas finas. (igualmente macerado al principio con la cebolla y el vinagre), aceitunas italianas, o incluso cubos de mozzarella.
- Si añade algunas anchoas en aceite de oliva o el atún, tendrás una panzanella alla marinara (a la marinera).
- ¿Te apetece otra ensalada italiana? ¿Qué tal una ensalada caprese? La clásica con tomate y mozzarella. Con ingredientes de calidad, ¡está de muerte!

¡Hola! Me llamo Damián y, aunque de mayor siempre quise ser informático, ahora lo que realmente me apasiona es la cocina. Si estás leyendo esto, te doy la bienvenida a estoyhechouncocinillas.com. Este es mi blog personal en el que comparto todas aquellas recetas que me gustan y, sobre todo, disfruto cocinando.